Coronavirus: Turquía se queda con los 150 respiradores comprados por Castilla-La Mancha en China

El Gobierno regional, que pagó 3 millones de euros, espera que el Gobierno de España presente una queja diplomática «por unos hechos que rozan lo delictivo»

Coronavirus, última hora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De momento, los 150 respiradores comprados en China por el Gobierno de Castilla-La Mancha no llegarán a los hospitales de la región para luchar contra el coronavirus . Turquia los ha requisado y España no confía en recuperarlos por ahora. El avión que transportaba el cargamento realizó una escala en el aeropuerto de Ankara, la capital de Turquia, donde llevaba retenido desde hace unos días por una cuestión burocrática en la aduana.

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha informado este viernes al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien espera ahora una reacción del Gobierno de España. Concretamente, una queja diplomática «ante unos hechos del gobierno turco que rozan lo delictivo», según el Gobierno autonómico.

El material, 150 modernos respiradores, había sido adquirido en China. La Junta de Comunidades pagó tres millones de euros. Sin embargo, el avión que iba a traer el esperado cargamento a España fue retenido en Ankara. Llevaba también 12 ventiladores adquidos por el gobierno de Navarra,

Según el Gobierno de Castilla-La Mancha, en las últimas horas «se estaba negociando para que el material tecnológico se pudiera transportar como valija diplomática». Para ello había pedido la implicación del Gobierno de España con el fin de que las autoridades diplomáticas y consulares ayudasen a resolver este incidente en la aduana. Pero, de momento, el material se queda en Turquía.

Entretanto, la Junta ha conseguido distribuir 49 respiradores entre hospitales de la red pública de la región, lo que asegura «la correcta asistencia sanitaria de los pacientes críticos que necesiten respirador», según ha informado en un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación