Coronavirus: Los farmacéuticos insisten en pedir las pruebas de detención del Covid-19
Los Consejos General y Regional de Farmacéuticos recuerdan a los ciudadanos que acudan a las farmacias en los casos necesarios.
Coronavirus, última hora
El fallecimiento de otro farmacéutico en Ciudad Real eleva a dieciocho los profesionales que han perdido la vida en las farmacias españolas en esta crisis sanitaria , dos de ellos en Castilla-La Mancha. Son dieciséis farmacéuticos y dos técnicos en farmacia: doce de Madrid, dos de Ciudad Real y el resto de La Rioja, Granada, A Coruña y Alicante, que murieron «en el ejercicio de su responsabilidad sanitaria, atendiendo a la población en primera línea asistencial».
Los datos de los Consejos General y Regional de Farmacéuticos reflejan que hay 346 profesionales en cuarentena o ingresados, una cifra que llegó a un máximo de 493. También hay 204 farmacias con algún afectado en sus plantillas, de las 271 que llegaron a haber.
En cuanto al número de farmacias cerradas, todavía 13 de estos establecimientos sanitarios continúan temporalmente clausurados, tres de ellos en Castilla-La Mancha. La reducción de estas cifras ha sido posible gracias a los protocolos y medidas adoptadas tanto por la Organización Farmacéutica Colegial como por cada farmacia a título particular, según han informado los Consejos General y Regional de Farmacéuticos.
Los datos hechos públicos este jueves suponen que el 99,8% de la red de 22.102 farmacias españolas permanece abierta (de ellas, 1.265 castellanomanchegas), «cumpliendo su función de establecimiento sanitario más cercano y accesible, y perfectamente operativa para afrontar la fase de desescalado desde la Atención Primaria».
Los Consejos Autonómico y General de Farmacéuticos insisten en la necesidad de que «se incluya a los farmacéuticos entre los profesionales sanitarios a los que se les realiza las pruebas de detección del Covid-19». También vuelven a apelar a la necesidad de que todos los farmacéuticos y profesionales de las farmacias extremen la precaución, y recuerda a la población la necesidad de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, acudiendo a las farmacias solo en los casos necesarios.
Noticias relacionadas