Coronavirus: Guardias civiles de toda la región, obligados a recorrer cientos de kilómetros para las pruebas

Algunos efectivos de baja o en cuarentena han tenido que atravesar cuatro provincias y conducir hasta 500 kilómetros, según denuncia la AUGC

La asociación asegura que se les ordena la reincorporación al servicio sin garantías sanitarias

Coronavirus, última hora

Personal que realizó las pruebas esta semana en la Comandancia de Guadalajara AUGC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Francisco es el nombre ficticio de un agente de la Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real que lleva de baja por coronavirus varias semanas . Cumpliendo órdenes, este jueves tuvo que conducir su coche hasta la Comandancia de Guadalajara para someterse a las pruebas, volvió a dar positivo y regresó a su domicilio. Para realizar este viaje de ida y vuelta, atravesó cuatro provincias y recorrió 500 kilómetros.

Es uno de los numerosos agentes de Castilla-La Mancha que se han visto obligados a desplazarse cientos de kilómetros para someterse a las pruebas del SARS-CoV-2 esta semana. Así lo denuncia la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en un comunicado difundido este viernes.

Guardias de toda la región fueron citados en la Comandancia de Toledo este miércoles y en la de Guadalajara, el jueves. Estos desplazamientos, «ya de por sí disparatados» según AUGC, debían hacerlos los agentes solos, en la mayoría de los casos, y con sus vehículos particulares. También hubo situaciones en las que dos efectivos viajaron en un coche para que les realizaran las pruebas, en las que uno dio positivo y otro no. Sin embargo, tuvieron que regresar a sus domicilios en el mismo vehículo.

En cualquier caso, no se ha tenido en cuenta su estado físico y psicológico, «algo insólito, dado que en la mayoría de los casos hablamos de guardias civiles que se encuentran de baja laboral y en cuarentena». La asociación afirma que las pruebas, con una duración de menos de media hora, podrían haberse realizado en la provincia donde los guardias están destinados, «como ya se había venido haciendo anteriormente».

Las pruebas continuarán la semana que viene. Está previsto realizarlas en la Comandancia de Albacete, hasta donde deberán desplazarse agentes destinados en la provincia de Cuenca.

El alta médica, por teléfono

AUGC también critica que numerosos agentes que se encontraban de baja laboral por coronavirus, con síntomas de la enfermedad o en cuarentena por haber estado en contacto con positivos , «están siendo dados de alta por teléfono» por parte de personal sanitario de la Guardia Civil o desde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

Sin embargo, cuando el agente solicita la identificación del comunicante, «éste se presenta como personal administrativo y habla por orden de los médicos», mandando la incorporación a su puesto de trabajo, pero «sin la realización de pruebas diagnósticas de haber finalizado la enfermedad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación