COVID-19

Coronavirus Castilla-La Mancha, últimas noticias: Crecen menos los casos (10.031) y los muertos (1.055)

Es la primera vez que el número de altas epidemiológicas (1.149) supera al número de fallecimientos (1.055)

Última hora del coronavirus en directo

ABC y ABC

El PP ha propuesto al Gobierno de Castilla-La Mancha que, a través de empresas de la región, se lleve a cabo la fabricación de mascarillas para poder dotar a toda la población con un sistema de prevención que evite el contagio. «Es muy importante poner en marcha un plan para hacer frente a las nuevas recomendaciones que ya están haciendo muchos expertos respecto a extender el uso de mascarillas a toda la población», ha asegurado el diputado nacional del PP por Toledo Vicente Tirado en nota de prensa.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene su criterio prioritario de realizar pruebas diagnósticas -bien test rápidos o PCR- a todos los profesionales del sistema sanitario público regional que hayan tenido síntomas compatibles con coronavirus antes de su reincorporación laboral. El último procedimiento de actuación frente a casos de infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), elaborado por el Ministerio el pasado 31 de marzo, hace referencia, en su punto B.2, «a la incorporación al puesto de trabajo de los profesionales sanitarios transcurridos siete días desde el inicio de los síntomas y en ausencia de fiebre cuando no se realiza prueba diagnóstica».

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que toda vez se ha resuelto el conflicto con el Gobierno turco al respecto de los 150 respiradores comprados por la región y que llegarán en próximos días se podrá pensar en compartir este material con otras comunidades autónomas. En rueda de prensa tras la reunión mantenida de forma telemática con otros presidentes autonómicos y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dejado que en todo caso no es partidario de «entrar en un rastrillo» entre comunidades autónomas.

Tecnobit-Grupo Oesía ha unido sus capacidades con la empresa CNCBárcenas para fabricar un prototipo de respirador automático, siguiendo una propuesta del Hospital General de Valdepeñas. Se trata del modelo OxyGEN, de Protofy.XYZ, que también ha comenzado a fabricar Seat y resulta de ayuda en pacientes con cuadros menos graves, ha informado la compañía tecnológica. Los técnicos de ambas empresas han fabricado una primera unidad de respiradores, correspondiendo a CNC Bárcenas la construcción de la estructura y a Tecnobit-Grupo Oesía la parte electrónica.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha enviado un correo electrónico a todos los centros educativos de la región para agradecer a toda la comunidad educativa el «enorme esfuerzo» que está desarrollando con motivo de la crisis sanitaria por el coronavirus. «Educar es una acción tremendamente compleja. Esta complejidad se ha visto incrementada debido a las circunstancias sanitarias actuales» que ha obligado a «tomar decisiones importantes que nos han empujado a establecer un modelo de educación digitalizado y diferente a cuanto hubiéramos podido realizar con anterioridad», ha iniciado la misiva Rodríguez, según un comunicado de la Junta.

Más de un centenar de miembros de las Fuerzas Armadas se encuentran este domingo desplegados en territorio castellanomanchego para desarrollar labores de apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, participar en controles y reconocimientos y realizar labores de desinfección en distintas instalaciones. Los efectivos desplazados en esta jornada se integran en el Batallón I de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Brigada Paracaidista, Brigada de Infantería de Córdoba, Academia de Infantería de Toledo, Unidad de Servicios de la Base «Príncipe de Paracuellos» y miembros del Batallón de la Base de Helicópteros de Almagro, según ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa.

El secretario regional de CCOO-Industria, Ángel León, ha remitido a los delegados de los trabajadores del sindicato en las industrias y cooperativas agroalimentarias de la región donde el sindicato tiene representación, una carta de agradecimiento dirigida a las plantillas por «la fundamental aportación social y económica que están haciendo en estos tiempos de dificultades e incertidumbres». El sindicato quiere hacer extensivo este reconocimiento a las más de 26.000 personas que mantienen la actividad laboral en las empresas alimentarias de Castilla-La Mancha, grandes y pequeñas, con y sin representación sindical.

Por segundo día vuelven a bajar los datos en Castilla-La Mancha en cuanto a casos positivos y respecto a fallecidos y enfermos hospitalizados. Así, según los datos de la Dirección General de Salud Pública, en la región el número de casos acumulados por Covid-19 asciende a 10.031 personas. Eso significa un crecimiento de 707 casos más, si bien un día antes el fueron 801. Lea aquí la noticia completa

El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando para reforzar la capacidad diagnóstica de sus centros hospitalarios con la dotación de nuevos equipos de radiología portátil. Un aparataje que se ha convertido en una de las piezas fundamentales para la valoración de los pacientes afectados por coronavirus ya que a través de la realización de placas de tórax es posible conocer la afectación pulmonar de los pacientes y tomar decisiones clínicas al respecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación