Convenio entre el Instituto de Cultura Gastronómica y el Ajo Morado de Las Pedroñeras

Acuerdan intensificar las acciones formativas sobre este producto en colegios, universidad, sector hostelero y público en general

Antonio Mateos y Elena Mesas han firmado el acuerdo ABC

ABC

El Instituto de Cultura Gastronómica de Castilla-La Mancha y la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ajo Morado de las Pedroñeras han ratificado un convenio de colaboración para potenciar y visibilizar este producto de calidad a través de distintas actividades tanto dentro de Castilla-La Mancha como en foros nacionales e internacionales.

Según recoge el convenio firmado por Antonio Mateos como presidente del Instituto de Cultura Gastronómica y por Elena Mesas, presidenta de la IGP , las dos instituciones colaborarán potenciando el Ajo Morado de las Pedroñeras y su cultura entre los escolares, difundiendo su conocimiento y sus usos entre los jóvenes, los docentes y los futuros docentes, ilustrando los beneficios del consumo del ajo morado para la salud y difundiendo el ecotipo ‘Morado de las Pedroñeras’ como sinónimo de calidad para el cliente y el profesional de la gastronomía y la hostelería.

Durante el acto de presentación del convenio, que tuvo lugar en el salón de grados del edificio Sabatini del Campus de la Fábrica de Armas de la UCLM en Toledo, Antonio Mateos destacó como uno de los objetivos del Instituto de Cultura Gastronómica la difusión de los productos de calidad de la región como el Ajo Morado de las Pedroñeras, «un cultivo social que fija población en las zonas rurales y un producto de calidad ligado al territorio castellanomanchego».

Mateos destacó la tarea que el Instituto desarrolla para contribuir a potenciar la despensa y la cultura gastronómica de Castilla-La Mancha especialmente entre los más jóvenes, incluida la asociada al Ajo Morado de Las Pedroñeras, su cultura, su cultivo y su dimensión económica en los pueblos en los que se produce como cultivo principal, como es la zona de Las Pedroñeras .

Destacó además el importante papel que ejerce la mujer rural dentro del mundo del Ajo Morado de las Pedroñeras, cuya visibilidad es también objetivo principal del Instituto.

Por su parte, Elena Mesas subrayó la «labor tan importante que el Instituto está realizando por la promoción de la gastronomía en general y de nuestra región en particular », asegurando que esta alianza «nos ayudará a llegar a nuevos sectores del consumidor como los alumnos de los colegios, donde necesitamos apoyo para que nos conozcan todos los niños y las niñas. También estamos muy interesados en la labor de divulgación que se podrá realizar entre alumnos y docentes de la universidad. Además, estamos seguros de que nos ayudarán en muchas de nuestras promociones aportando su visión imparcial y profesional».

Mesas mostró además su satisfacción por colaborar con una entidad gastronómica como el Instituto de Cultura Gastronómica regional en cuyo Consejo Asesor «están varios de los cocineros con los que hemos realizado promociones incluido nuestro embajador Jesús Segura» , señaló.

Este es el primer convenio de colaboración que firma el Instituto de Cultura Gastronómica de Castilla La Mancha tras su reciente registro como tal y después del obligado parón impuesto por la situación sanitaria. La colaboración entre la IGP y el Instituto se materializará en un próximo taller gastronómico en una importante universidad madrileña, donde Cuenca y el Ajo Morado de las Pedroñeras serán protagonistas de una de las jornadas.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación