CASTILLA-LA MANCHA
La Consejería de Agricultura pide a la UE una norma de etiquetado de la miel
«Hay que saber el origen de todo aquello que estamos consumiendo, la forma de elaboración y la composición», dice el consejero
«En el etiquetado de la miel tenemos que avanzar para que los consumidores sean conocedores de todos los detalles necesarios para poder adquirir un producto. Hay que saber el origen de todo aquello que estamos consumiendo, la forma de elaboración, la composición y cuanto más detallada sea esta información para el ciudadano, mejor ». De este modo se expresó ayer este miércoles el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, para pedir a la Unión Europea que se apruebe una normativa sobre este asunto.
En opinión de Martínez Arroyo, es necesario saber el origen de la miel. «No es lo mismo que sea de fuera de la Unión Europea o de un país europeo, y tampoco es lo mismo que sea de procedencia española, en este caso de Castilla-La Mancha, a que sea de otro lugar. No porque sea mejor o peor, sino porque es una miel diferente, de un productor distinto y con otra forma de entender el paisaje y el territorio».
Según señala el consejero, el cliente necesita disponer de toda información para saber qué es lo que compra. «Creo que le hacemos un flaco favor si no aprobamos una normativa de etiquetado, algo que espero que llegue tras las conversaciones que va a haber entre el Ministerio de Agricultura y la Comisión Europea . Y en este caso más, ya que la miel es un producto que depende mucho de ello, no solamente desde el punto de vista del consumidor sino también de los apicultores, que saben perfectamente que una parte muy importante de su renta puede aumentar si el etiquetado es correcto».
Noticias relacionadas