La Hita registra una gran bola de fuego al sur de España
El complejo astronómico de La Puebla de Almoradiel ha detectado en la madrugada de este lunes una roca procendete de un asteroide
En la madrugada de este lunes una roca procedente de un asteroide ha generado una gran bola de fuego sobre el sur del país, un fenómeno que ha sido registrado desde el Complejo Astronómico de La Hita, en La Puebla de Almoradiel (Toledo).
A las 5.13 horas los detectores de la Univerisdad de Huevla que opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo) y en los observatorios astronómicos de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada) y Sevilla registraban la bola de fuego .
Estos detectores trabajan en el marco del proyecto SMART (Spectroscopy of Meteoroids by means of Robotic Technologies), que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.
No es raro encontrarse con grandes bolas de fuego surcando el sur peninsular . En abril, una roca procedente de un asteroide atravesaba tres provincias del sur del país.
En esta ocasión, el profesor José María Madiedo de la Universidad de Huelva e investigador responsable del proyecto SMART ha realizado un análisis que ha permitido establecer que la estela que produjo en el cielo fue a consecuenca de la brusca entrada en la atmósfera terrestre de una roca procedente de un cometa.
Asimismo, Madiedo ha asegurado que la velocidad de la roca rondaba los 65.000 kilómetros por hora , y que cayó en el mar Mediterráneo a unos 31 kilómetros de las costas de Murcia .
Del resultado del análisis, el profesor ha determinado que una parte de la roca habría logrado sobrevivir a su paso por la atmósfera, cayendo al mar en forma de meteorito de tan sólo unos pocos gramos.
Noticias relacionadas