¿Cómo eran las carreteras romanas en Castilla-La Mancha?
La UCLM edita un estudio sobre la red viaria de Roma en el territorio que hoy ocupa la Comunidad
El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha editado un libro sobre vías de comunicación romanas en el actual territorio de la comunidad autónoma castellanomanchega.
El libro «Vías de comunicación romanas en Castilla-La Mancha» , que ha sido presentado hoy en Ciudad Real, analiza las comunicaciones romanas en el territorio de Castilla-La Mancha con arreglo a las últimas investigaciones que se han llevado a cabo sobre esta materia, según ha informado en una nota de prensa la Universidad de Castilla-La Mancha.
Asimismo, la UCLM ha destacado que esta publicación viene a cubrir un vacío en este campo de investigación, ya que hasta ahora no había una monografía de conjunto en el ámbito de la Meseta Sur .
La obra se centra en el estudio de la red viaria de la provincia de Ciudad Real y del ámbito territorial de Albacete y Toledo y analiza además las comunicaciones romanas en las provincias de Cuenca y de Guadalajara.
En la obra también se presta atención a la circulación monetaria y al comercio del lapis specularis, un mineral muy valorado en la antigua Roma que se explotaba para la fabricación de ventanas, a modo de cristal, así como aspectos determinantes de la red viaria como los miliarios y las obras de ingeniería hidráulica en Castilla-La Mancha.
Noticias relacionadas