CASTILLA-LA MANCHA

Comienza el reparto de 70.000 test de antígenos en centros de mayores y discapacitados

Las medidas, ratificadas por la Justicia, recogen la realización de un test semanal a los trabajadores con pautas de vacunación completa y dos a la semana a aquellos profesionales que no han completado su vacunación

ABC

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado esta semana el reparto de los 70.000 test rápidos de antígenos que se distribuirán entre los centros, servicios y establecimientos de servicios sociales de atención a personas mayores y personas con discapacidad de la región, tanto públicos como privados, para controlar los contagios por Covid19 entre trabajadores de estos recursos.

Con esta acción se busca dar cumplimiento a la resolución de medidas preventivas publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el pasado 30 de diciembre por la Consejería de Sanidad para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por Covid-19.

Así lo ha afirmado la directora general de Mayores del Gobierno regional, Alba Rodríguez , quien ha asegurado que este reparto de test responde a la prioridad del Ejecutivo de Castilla-La Mancha para continuar con la prevención del virus. «Estamos ante una cepa muy contagiosa. Hemos visto cómo se han incrementado el número de casos en los centros». Por ello, ha añadido Rodríguez, «nos parecía extremadamente necesario acotar lo máximo posible el número de contagios dentro de los centros para continuar con esa labor preventiva con el fin de poder devolver la normalidad a los mismos lo antes posible».

Entre las medidas preventivas en vigor hasta el próximo 17 de enero , cuando se evaluará la pertinencia de su continuidad o modificación en función de la situación sanitaria, se encuentran disposiciones generales como el uso obligatorio de mascarillas para todas las personas residentes cuando se encuentren en espacios comunes cerrados, siempre que no se pueda garantizar la distancia de seguridad.

La obligatoriedad de la realización de pruebas de diagnóstico de infección activa a las personas que ingresen o reingresen al centro y también a las personas trabajadoras de los centros, diferenciando respecto a estas según hayan sido o no vacunadas, está recogida en las medidas de carácter complementario de la mencionada resolución y ha sido ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM) junto con la limitación de una visita por residente y semana, y de duración máxima de dos horas, siendo estos encuentros gestionados mediante cita previa con el centro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación