La colombiana Rocío Morelli debutará en España como matadora de toros en Santa Cruz de Mudela

Hará su presentación el 25 de abril en un mano a mano con el sevillano Esaú Fernández

Como novillera, actuó en algunos festejos en nuestro país y llegó a establecer su residencia habitual en Madrid

Rocío Morelli, primera mujer en recibir la alternativa de matadora de toros en Colombia. Efe

EFE

La torera colombiana Rocío Morelli hará su presentación como matadora de toros en España el próximo 25 de abril en Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), en un cartel en el que, con toros de la ganadería de José Luis Pereda , actuará mano a mano con el sevillano Esaú Fernández .

Será su primer paseíllo como matadora después de que tomase la alternativa el 8 de enero de 2017, en la plaza «Cesar Rincón», en Duitama, Boyacá. Se convirtió así en la primera mujer de la historia en doctorarse como matadora de toros en Colombia y la segunda colombiana en dar el salto al escalafón mayor después de Bertha Trujillo «Morenita de Quindío», que lo hizo en 1968 en México.

Pero no será su debut en España, pues ya de novillera tomó parte en algunos festejos, estableciendo, incluso, su residencia habitual en Madrid, donde compaginaba su pasión taurina con los estudios de diseñadora de moda.

Morelli, de 26 años, es hija de la que fuera novillera colombiana Yuli la Cordobesa y del taurino Carlos Parra ; nieta del banderillero Curro Tanane y hermana de la novillera Tatiana Vanessa Parra (Guadalupe Reyes en los carteles), fallecida de forma trágica en 2011 al resultar atropellada por un coche en la ciudad Bogotá, cuando tan solo contaba con 16 años de edad.

Con tanto antecedente taurino en la familia, Morelli toreó sus primeras becerras en algunas ganaderías cerca de Bogotá hasta que en 2008 decidió marchar a México para matricularse en la Academia Taurina de Guadalajara.

En 2009 actúa por primera vez en público en Puerto Vallarta, estado de Jalisco, y, después de recorrer numerosas plazas de México, Colombia, Ecuador y Perú, el 5 de noviembre de 2010 debuta con picadores en Cali (Colombia).

En 2014 cruza el charco para llegar a España de la mano del que fuera su apoderado, el salmantino Manolo Herrero , que consigue anunciarla en numerosos festivales. Sin embargo, una vez doctorada como matadora de toros en 2017, es el banderillero Curro Gil el que dirige la carrera de esta colombiana, que el 25 de abril espera salir triunfadora en su primera tarde como matadora en España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación