El Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real homenajea a su expresidente fallecido, Julián Créis

Los colegiados celebraron el día de su patrona, la Inmaculada Concepción, adelantado una semana

Fot de familia de los farmaceúticos a las puertas del Colegio Oficial

ABC

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real ha rendido homenaje a su expresidente Julián Creis Márquez, fallecido el pasado mes de agosto, en el acto institucional del día de su patrona, la Inmaculada Concepción (8 de diciembre) adelando a este domingo, 1 de diciembre, y que en su transcurso se entregarán, como es tradicional de distinciones y reconocimientos de la institución.

El acto fue presidido por la tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos, Ana López-Casero, al que acudieron el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García; el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Francisco José Izquierdo, entre otras autoridades, invitados y colegiados.

El hijo de Julián Creis, Alejandro, fue el encargado, junto al resto de autoridades y al colegiado Distinguido, de descorrer la cortina de la placa que da nombre al salón de actos del Colegio como Julián Creis Márquez, así como de recoger la placa que le entregó el presidente del COF en reconocimiento a la figura de su padre.

El hijo del fallecido descorrió la cortina de la placa conmemorativa

El actual presidente del COF, Francisco Izquierdo Barba, ensalzó la figura de Creis Márquez, afirmando que «dejó una huella imborrable, casi sin hacer ruido, y llevó a la farmacia de CLM y de Ciudad Real al siglo 21; los que trabajamos con él aprendimos mucho», leyendo el obituario que escribió y publicaron los medios cuando falleció quien fue presidente del COF de 2008 al 2015.

Por su parte, el delegado provincial Francisco José García ha manifestado que «para el Gobierno de Castilla-La Mancha las farmacias son un elemento fundamental dentro del sistema sanitario, porque trabajan muy bien con nosotros pensando siempre en el paciente, y es justo reconocer su papel; porque además la percepción de los ciudadanos respecto al profesional de la farmacia es muy buena».

Un colegiado distinguido

Justo cuando se celebra el 120 Aniversario del COF Ciudad Real, emotivo fue también el nombramiento del farmacéutico Vicente Morales Elipe, Coordinador del Laboratorio de Urgencias del Servicio de Análisis del Hospital General Universitario de Ciudad Real, como Colegiado Distinguido, en reconocimiento a su dedicación a favor de los intereses generales farmacéuticos, quien agradeció el nombramiento y habló de su trayectoria de vida desde aquel noviembre del 1968 en el que aprobó el FIR, su paso por las Islas Canarias, el nacimiento de sus hijos, su vuelta a Ciudad Real, en suma 40 años de profesión.

«Por primera vez, distinguimos a un profesional del área hospitalaria, una especialidad fundamental al servicio del paciente y cuya misión es lograr una utilización apropiada, segura y costo-efectiva de los medicamentos y productos sanitarios», dijo el presidente.

Además, fueron reconocidos los profesionales que cumplen 65 años y 25 de colegiación, así como los que este año celebran sus bodas de oro con el colegio. Los que cumplen 50 años de colegiación son: Lamberta Aragón Toledano, Rogelio Burgos García y Adela Peris Sánchez, de Ciudad Real; Mercedes Carretón Jaramillo, de Argamasilla de Alba; Pilar Francés Causapé, de Alcázar de San Juan, y Manuel Salcedo Balmaseda, de Malagón.

Los que alcanzan los 65 años y 25 de colegiación: Mª Luisa Álvaro Gómez, Daria Adelina Antón González, Mª Luisa Ciudad González, Vicente Coca Menchero, Jesús de la Rubia García, Consolación Duque Castañeda, Mª Concepción Echalecu Palacios, Alberto Guijarro Pérez, Francisco de Asís López Moreno, Rodolfo Mateos Martínez, Francisco Javier Martín López, Mª Rosa Melero Valencia, Manuel Ramírez Cisneros y Francisco Ruiz de Castañeda Ruiz Castañeda.

Este año también sirvió para distinguir a los 38 farmacéuticos que han colaborado en las actividades formativas dirigidas a la población en el marco de la campaña regional “Celiaquía desde la farmacia, ¿comemos juntos?”, impulsada por el Consejo de Colegios Oficiales de la región, COFCAM, y la Consejería de Sanidad, que ha formado a más de 210 expertos en celiaquía en toda la región, que han dado más de cien charlas a la población en general.

Y en el Día de la Patrona, algunos de los 40 nuevos colegiados recogieron también su insignia en este acto, en el que se entregó además una distinción a las casas informáticas que colaboran con el Colegio, Farmagest, Farmatic, Unycop, Nixfarma y Cofares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación