Ciudad Real

El IES 'Vicente Cano' de Argamasilla de Alba rechaza la agresión de unos padres a cuatro docentes

Los sindicatos STE y CSIF piden que se tomen medidas para acabar con la violencia en los centros educativos y ofrecen asesoría jurídica a los agredidos

Algunos de los manifestantes del IES 'Vicente Cano' de Argamasilla de Alba ABC

ABC

El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Castilla La Mancha (STE-CLM) ha condenado y mostrado su consternación tras la agresión de los padres de una alumna del IES Vicente Cano de Argamasilla de Alba a cuatro profesionales del centro, entre ellos el director del mismo.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de este sindicato, que han explicado que lo hechos se produjeron este pasado martes, cuando los padres se acercaron al centro «a reclamar algo, con muy malas formas e insultos».

Desde STE han condenado el caos que se produjo tras este incidente, que obligo a interrumpir la actividad en el centro. A primera hora de este miércoles se ha celebrado una concentración de repulsa en el centro, a la que han asistido docentes de otros centros, muchos padres y madres e incluso representación institucional.

Esta organización sindical va a prestar atención jurídica a los agredidos en el juicio, que arranca este miércoles en los juzgados de Tomelloso.

Los abogados de las víctimas, según han explicado desde el STE, van a pedir orden de alejamiento para los agresores por un presunto delito de odio, pues llegaron a proferir insultos homófobos contra una de las personas agredidas.

Repulsa

En un comunicado de prensa, este sindicato ha mostrado su repulsa por «la brutal agresión» de que han sido objeto varios profesores y profesoras de este centro, lamentando que «desgraciadamente» estos hechos se vienen repitiendo con cierta frecuencia en muchos centros educativos de Castilla-La Mancha.

«Los golpes, gritos, insultos, miedo y tensión han acabado hoy con la actividad lectiva de un lugar donde se forma y educa a nuestras futuras generaciones, algo que nuestra sociedad no se puede permitir», han alertado.

«Estos acontecimientos hacen saltar las alarmas de nuestro sistema educativo, ya que una parte vital de la comunidad escolar como es el profesorado, está siendo víctima en los últimos tiempos de todo tipo de vejaciones verbales y agresiones físicas que merman personal y profesionalmente a quienes las sufren y se sienten impotentes para frenarlas».

«Si la figura de profesor es considerada autoridad pública por ley, muchos no se han enterado e intentan asustarles, molestarles, presionarles y acogotarles para defender a sus hijos e hijas de ellos y ellas. Algo no estamos haciendo bien y tenemos que revisar esto en la parte que nos compete», han denunciado.

Desde STE consideran que no basta con ponerse al lado de los profesores de un centro donde ha habido una agresión, sino que es preciso tomar «medidas valientes y eficaces, de incidir en el trabajo en valores, de respaldarlos con medidas legales actualizadas en el ámbito de la convivencia, de potenciar la Unidad de Atención al Profesorado de la Consejería, de poner al profesorado en valor ante la sociedad y de transmitir el importante papel que desempeñan en ella».

Poner fin a las agresiones

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha mostrado su condena a la agresión sufrida por varios docentes del IES 'Vicente Cano' de Argamasilla de Alba por parte de los padres de una alumna, al tiempo que ha reclamado una campaña que ponga fin a la violencia en las aulas .

En nota de prensa, este sindicato ha explicado que, de acuerdo a los testimonios aportados desde el propio centro, el lunes se llevó a cabo una excursión y un docente reprendió a la alumna, lo que provocó la posterior agresión.

La responsable del Sector de Educación de CSIF Ciudad Real, Rocío Romero, ha incidido en la necesidad de acabar con este tipo de situaciones en todos los centros educativos. «Se está perdiendo la autoridad del profesorado y las consecuencias son amenazas por parte de alumnado y también de las familias, faltas de respeto y situaciones de indefensión. Los docentes nos trasladan su frustración y temor», ha alertado.

Tras asegurar que la pandemia ha deteriorado aún más el clima de convivencia en los centros, ha defendido que más allá de los episodios violentos de carácter físico, «a diario se padecen agresiones de baja intensidad que repercuten de manera terriblemente negativa en las aulas y a la labor de los docentes».

Por ello, CSIF ha exigido la creación de una campaña institucional para poner fin a las situaciones de violencia en los centros educativos y que resalte la dignificación de la labor docente, así como el desarrollo de la Ley de Autoridad del Profesorado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación