Ciudad Real
Reabre el Museo de Gregorio Prieto en Valdepeñas tras dos años de remodelación
Desde este viernes el público podrá visitar esta pinacoteca tras las actuaciones llevadas a cabo en las diferentes salas y espacios
El Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas reabre sus puertas este viernes, 13 de mayo , tras dos años en los que se ha remodelado tanto su contenido como las infraestructuras , unas actuaciones que han supuesto la reestructuración de la colección del artista para que «se contemple más contemporánea y necesaria que nunca», según ha anunciado este miércoles el director del museo, Raúl Luis García.
El director ha anunciado que aunque la inauguración oficial de esta nueva etapa está previsto que se realice en los próximos meses, «el público estaba reclamando la apertura urgente dada la expectación causada por las reformas», ha remarcado Raúl Luis García .
De esta forma, la puerta de acceso al museo ya no será por Pintor Mendoza, sino por calle Unión. En concreto, por el patio tradicional manchego con el que cuenta este edificio del siglo XIX, donde se le dará al visitante una audioguía para conocer no solamente las obras de Gregorio Prieto y sus características técnicas, sino también su interesante biografía.
El director ha incidido en que tras unas actuaciones -que ha contado con un presupuesto de unos 600.000 euros- el objetivo no ha sido otro que poner en valor la obra de Gregorio Prieto por encima del espacio, por lo que todo el trabajo de musealización que se ha llevado a cabo ha sido para destacar todas las obras del artista valdepeñero.
Además, la remodelación ha seguido varias líneas. Por un lado, la readaptación de la estructura del museo, con un nuevo almacén, el aislamiento de la sala dedicada al certamen de dibujo o la accesibilidad de la que se ha dotado al espacio para las personas con movilidad reducida.
Por otro lado, se ha realizado una reorganización de la colección de obras de Gregorio Prieto. Así, las dos salas principales están dedicadas a las obras ordenadas cronológicamente para que el visitante conozca la evolución que tuvo el artista. Y se han creado cuatro espacios dedicados cada uno a una disciplina artística como son el dibujo, la fotografía, el collage y el arte gráfico y edición. Igualmente, se han digitalizado muchas de las obras de este artista.
Nuevos espacios
Además, se han creado tres nuevos espacios, el dedicado a la Generación del 27 con artistas como Lorca, Cernuda o Aleixandre y otros poetas con los que Prieto tuvo alguna relación; un espacio audiovisual, obligado por las obras presentadas en los últimos años al certamen de dibujo, muchas de ellas en este formato; y un espacio biográfico en una sala dedicada a la vida de Gregorio Prieto, con visiones de otros artistas sobre él y entrevistas de personalidades del mundo del arte o de la política que lo conocieron.
Igualmente, se han creado varios estancias para exposiciones temporales, como la que ahora se puede ver sobre los 30 años del certamen de dibujo así como otra con la obra invitada, que se irá renovando. La primera ha sido 'Mi madre y yo', de Gregorio Prieto, que podía verse en el Museo de los Molinos de Gregorio Prieto y que pertenece al Ayuntamiento de Valdepeñas.
Igualmente, se ha procedido a reenmarcar toda su obra y algunas han sido restauradas, además de renovar por completo la pintura y la iluminación. Todo ello para ofrecerlo al visitante en esta nueva etapa en la que el museo contará con unas 400 obras, gran parte de ellas de Gregorio Prieto, aunque también de otros artistas.
El horario de visita será de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas de martes a sábado y los domingos de 11:00 a 14:00 horas mientras que dentro de poco se iniciará el horario de verano y las tardes se abrirá de 18:00 a 21:00 horas.Este horario se verá un poco ampliado en la Noche de los Museos, el próximo 21 de mayo, que permanecerá abierto de 20:00 a 00:00 horas.
Noticias relacionadas