Ciudad Real
Lluís Pasqual repasa su trayectoria y su amor por el teatro, al recoger el Corral de Comedias
Acompañado por Miquel Iceta, García-Page y Nuria Espert, el director ha reconocido que «ya no necesita respirar teatro, aunque los futuros proyectos los haré con el mismo entusiasmo»
Una noche plagada de reminiscencias y de nostalgias para ensalzar la figura del dramaturgo y director teatral, Lluís Pasqual , que profundamente emocionado ha escuchado el laudatio que le ha dedicado su musa y compañera en las tablas, Nuria Espert, minutos antes de recoger el Premio Corral de Comedias , con el que ha levantado el telón este jueves el 45º Festival Internacional de Teatro Clásico de Amagro .
«Le quiero y le admiro», han sido las primeras palabras que Nuria Espert ha dedicado a Lluís Pasqual, para repasar una trayectoria en la que ella ha trabajado a sus órdenes, creando entre ambos personajes que han transformado la escena teatral española. «Su pasión por el teatro no ha parado de crecer, ha hecho gran teatro para el público y se ha servido de los mejores actores y los mejores técnicos».
Espert ha recordado la relación del dramaturgo con García Lorca , «una relación apasionada que ha sido un soporte importante en su carrera y en la mía», ha señalado la actriz, que se ha fundido en un abrazo con su compañero y amigo.
Ya en el escenario y ante el público que abarrotaba el mítico Corral de Comedias de Almagro (Ciudad Real), Lluís Pasqual -que ha dedicado el galardón a Rosa María Sardá - ha manifestado su admiración por todos aquellos actores y actrices que le han precedido en «este eslabón y de quienes he heredado este precioso oficio», ha remarcado el director de escena, tras recoger el galardón de manos del ministro Cultura y Deporte, Miquel Iceta y el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page .
En su intervención el director de teatro ha recordado su primera estancia en Almagro, a finales de los setenta , una época en la que con insolencia expresó una frase que marcaría sus inicios. «Calderón soy yo», con la que Pasqual quería esconder la razón que encierra el oficio de dirigir y que consiste en «hacerte tuyo a un poeta, respirar con su respiración, nunca él con la tuya, para transmitirla y contagiarla a los demás».
Apoyo a la cultura
El dramaturgo también ha querido reclamar más apoyo para el sector cultural, ya que España «sigue yendo tarde». Así, ha lamentado que haya tenido que llegar una pandemia para potenciar la cultura en un contexto en el que sale «más barato adquirir la versión porno de Hamlet en un ‘sex shop’ que comprar en una librería el texto que supuestamente escribió Shakespeare».
Para Pasqual, «es una obligación cívica» que a un profesional de la cultura, al que se le da la palabra, reivindique más medios para el sector. «No voy a hacerlo hoy, porque es obvio que debe ser así», ha ironizado, añadiendo que la situación es «alarmante».
«Estoy abrumado por las palabras que me han dedicado. Da un poco de rubor subirse a un escenario en este momento con lo que está pasando en el mundo para celebrar algo. Pero es mejor que lo celebremos antes de que un loco, del Este o del Oeste, nos prohíba que sigamos subiéndonos a un escenario», afirmado Pasqual.
Por su parte, el Ministro de Cultura, Miquel Iceta, que ha calificado a Almagro como «la capital del Siglo de Oro en España», ha coincidido en elogiar la modernidad y rigor de Pasqual, que es historia viva del teatro, demostrando que «Calderón también es libertad, que se puede representar desde, para y con la libertad».
Para el ministro, a la cultura «no le debemos poner ni límites ni fronteras», sino pasión, devoción y también recursos, por lo que, en alusión a las peticiones de ampliación del Museo del Teatro, aseguró que «se hará» porque Almagro es «algo más que un símbolo, es el testimonio de un compromiso».
Finalmente, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , que ha felicitado a Pasqual por su trayectoria y merecido premio, ha elogiado a Ignacio García por su gestión al frente de un festival que va a más y cuida de la inclusión y una enriquecedora pluralidad, al tiempo que ha resaltado que la cultura es una industria generadora de actividad y recursos , siendo las inversiones en este ámbito las que más retornos originan.
Emiliano García-Page, que ha recordado que fue precisamente en Almagro hace siete años cuando se estrenó como presidente en su primer acto oficial, ha augurado que este festival «irá a más».