Ciudad Real
Globalcaja renueva su patrocinio con el Festival de Teatro Clásico de Almagro
La entidad financiera patrocina y apadrina «uno de los espacios más importantes, el Palacio de los Oviedo», que este año será «Palacio de los Oviedo. Espacio Globalcaja»
Globalcaja y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro renuevan, por segundo año consecutivo, su acuerdo de patrocinio mediante el cual la entidad bancaria repite como patrocinador, escenificando así su apoyo a la cultura en esta edición especial, que se celebrará del 14 al 26 de julio .
Durante la presentación del acuerdo de patrocinio, el presidente de Globalcaja, Carlos Sierra, ha animado al público a disfrutar de los clásicos de una manera especial y única en esta edición del festival, tras haber «vivido unos meses difíciles y complicados» y ha afirmado que «apoyamos con satisfacción este evento que cuenta con una magnífica y excelente programación».
En este contexto, ha señalado que Globalcaja «vuelve a unirse, otro año más, al escenario de la cultura de Castilla-La Mancha , en la que el teatro es un pilar básico muy importante».
Por su parte, el director del Festival, Ignacio García, ha agradecido a Globalcaja su compromiso con el teatro y su vinculación con el festival.
En este caso, patrocinando y apadrinando «uno de los espacios más importantes, el Palacio de los Oviedo» , que este año será 'Palacio de los Oviedo. Espacio Globalcaja', ha remarcado García.
Y ha concluido: «un lugar donde podrán verse grandes espectáculos del Siglo de Oro o la entrega del Premio Corral de Comedias a Ana Belén».
El 19 de julio, la compañía manchega Corrales de Comedia Teatro, llegará con La discreta enamorada , de Lope de Vega, en versión de Ernesto de Diego y dirección de Antonio León Fernández. El 20 de julio tendrá lugar el Homenaje, que este año será a Paco Leal, que cumple 25 años al frente de la dirección técnica del Festival de Almagro.
Los días 21 y 22 de julio, dentro del programa del «Año Valencia» llegarán Espill (VO valenciano) y El increíble asesinato de Ausiàs March , respectivamente. El 24 de julio disfrutaremos de Novelas ejemplares como El coloquio de los perros y El casamiento engañoso , de Cervantes, en versión de Emilo del Valle e Isidro Timón con dirección de del Valle; y el 25 de julio, también dentro de las Novelas ejemplares, se representarán 'La española inglesa ' y Las dos doncellas , de Cervantes, en versión de Gonzala Martín Scherman y Diana Luque con dirección de Martín Scherman.
Este espacio cerrará con Cant Espiritual, un concierto a partir de la obra de Ausiàs March con la dirección artística de Carles Denia.
Noticias relacionadas