Ciudad Real
Fercatur 2021 inaugura el nuevo Pabellón Ferial de Ciudad Real con la edición más grande
La feria ocupa 6.500 metros cuadrados y cuenta con la presencia de 70 expositores, de diferentes ciudades de España
La Feria de la Caza, Pesca y Turismo de Naturaleza, Fercatur 2021 , ha inaugurado este viernes el nuevo Pabellón Ferial de Ciudad Real con la edición más grande celebrada hasta el momento . Se trata de la primera feria que se celebra en el remodelado pabellón y que la Diputación de Ciudad Real ha destinado 180.000 euros en aportaciones.
Así lo han anunciado durante la presentación de Fercatur el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el presidente del Comité Organizador de la feria y presidente de Fecir, Carlos Marín; la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías; la consejera de Economía Empresas y Empleo, Patricia Franco; y el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero.
Caballero ha iniciado el acto diciendo que la feria «tiene mucho que ver con los orígenes y tradiciones de la provincia» porque la caza es «una actividad que genera riqueza, sobre todo en las zonas rurales y supone un instrumento para luchar contra el reto demográfico». «Defendemos una caza ordenada y sostenible y que es compatible con otros usos como el turismo», ha añadido.
Así, ha explicado que el pabellón siempre se planteó como una infraestructura al servicio del desarrollo de la provincia y de Castilla-La Mancha, «una actuación que beneficia a todos los pueblos de la provincia».
De su lado, Marín ha destacado que ha sido duro organizar esta edición porque no sabían si podrían usarlo de forma presencial y ha aprovechado para agradecer al presidente de la Diputación permitir que sea Fercatur la feria que inaugure el pabellón ferial.
Asimismo, ha añadido que los 6.500 metros cuadrados del espacio donde se celebra la feria, lo posiciona como «el Fercatur más grande que se ha celebrado hasta ahora» y que pretenden que el año que viene se expanda y sea multisectorial y englobe a todos los sectores del campo.
Se trata de un espacio con más de 70 expositores, 50 actividades y mayor profesionalización en los estands que tendrán actividades sobre caza, pesca, gastronomía y turismo activo para todas las edades.
Por su parte, la alcaldesa ha dicho que «es un día de celebración y reivindicación», ya que se ha retomado la presencialidad. «En Ciudad Real, el sector cinegético aporta riqueza y eso nos pone de referentes», ha concluido.
Franco ha aprovechado también para felicitar a los organizadores y ha mostrado sus deseos a los expositores para que «haya negocio» y sean capaces de visibilizar el «fuerte impacto económico» de Fercatur.
Finalmente, Escudero ha dicho que la feria «se tiene que consolidar también en el ámbito internacional» y que para el gobierno de Castilla-La Mancha, la caza, la pesca y el turismo «son imprescindibles». «La caza pertenece a todos nuestros pueblos y es un patrimonio de nuestro ámbito rural e insisto en dar el apoyo a todo el sector cinegético», ha añadido.
Museo nacional de la caza
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha anunciado este viernes que se estudiará la posibilidad de abrir un museo nacional dedicado a la caza en la capital ciudadrealeña. Ha explicado que el presupuesto para la Diputación para 2022 contempla una pequeña partida para el estudio de la viabilidad del desarrollo de este espacio museístico.
«Queremos que una tierra de caza como es la provincia de Ciudad Real se establezca un museo dedicado a la caza que tenga ámbito nacional y se convierta en un atractivo el territorio ideal para situar este museo», ha dicho.
Asimismo, ha destacado que se trata de «una ambición» que no es sencilla pero que está en la voluntad política porque la posibilidad de conseguir este objetivo, a largo plazo, puede ser una realidad.