Ciudad Real

UGT, CSIF y CCOO rechazan la privatización del servicio de Ayuda a Domicilio en Puertollano

Cconsideran muy grave la decisión de privatizar este servicio, cada día más esencial para cada día más personas mayores y dependientes y que se ceda a una empresa privada

El Ayuntamiento de Puertollano quiere privatizar el servicio de Ayuda a Domicilio ABC

ABC

UGT, CSIF y CCOO denuncian y rechazan la intención del Ayuntamiento de Puertollano de privatizar el servicio de Ayuda a Domicilio , que hasta ahora viene prestando de forma directa el propio Consistorio mediante 13 trabajadoras, personal laboral del Ayuntamiento que accedieron al empleo tras superar los procesos selectivos convocados al efecto, informan los sindicatos en nota de prensa.

CCOO, CSIF y UGT consideran muy grave la decisión de privatizar este servicio, cada día más esencial para cada día más personas mayores y dependientes; y ceder su gestión a una empresa privada cuyo objetivo primordial, como es de lógica, será obtener beneficios, no la calidad del servicio que ofrezca y las condiciones laborales y salariales de las personas que lo presten.

Un gobierno del PSOE

«Más grave aún cuando la privatización la ha decidido un gobierno local del PSOE , presuntamente progresista y defensor de los servicios públicos, pero que en Puertollano no tiene mayor interés en gestionar la Ayuda a Domicilio, como no lo tuvo con tantos otros servicios municipales ya privatizados: Monitores del Patronato Deportivo, Limpieza, Poda, Mantenimiento de fuentes ornamentales, Semáforos, Alumbrado público, Climatización de los edificios municipales, Aguas, Gestión de multas, Zona azul, Recogida de residuos sólidos urbanos, Punto limpio… Al parecer, la vocación de servidores públicos de los concejales socialistas que gobiernan Puertollano, con la alcaldesa Isabel Rodríguez al frente, excluye la gestión de los servicios públicos; lo que les gusta es subcontratarlos», han añadido.

Han afirmado que esta política, esta manera de administrar Lo Público consistente en sacarlo a concurso para que una empresa privada se lucre con ello, «merece nuestro radical rechazo». Y más aún cuando estamos hablando de un servicio, la Ayuda a Domicilio a las personas mayores y dependientes, que a juicio de los sindicatos, debe ser emblema y orgullo de cualquier Ayuntamiento.

«Así viene siendo en el caso de Puertollano desde la creación del servicio municipal de Ayuda a Domicilio. Y con especial reconocimiento tras más de un año de pandemia, durante el que las trabajadoras se han volcado con las y los usuarios. Como agradecimiento por su labor, por atender en primera línea e incluso sin medios de protección, al colectivo más vulnerable y necesitado de Puertollano, la alcaldesa ha decidido privatizarlas».

Han asegurado que el Gobierno local no ha tenido ni siquiera la deferencia de informar a estas trabajadoras de sus intenciones, ni tampoco se ha puesto en contacto con las organizaciones sindicales para explicarnos sus planes y escuchar la opinión de las trabajadoras y de sus representantes.

A este respecto, los sindicatos quieren dejar claro lo que piensan: el ayuntamiento debe renunciar a privatizar la Ayuda a Domicilio y debe seguir prestando directamente este servicio con el personal municipal que ya lo hace desde hace años. Y debe estabilizar de una vez los contratos precarios de estas mujeres. Durante años, se le vienen renovando una y otra vez contratos eventuales, sin que jamás el Ayuntamiento haya convocado las plazas estables del Servicio de Ayuda a Domicilio que debieran figurar en su RPT.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación