Ciudad Real
Comienza la 60ª edición de Fercam con el 100% de ocupación
Hasta el 3 de julio más de 203 expositores llenarán el recinto ferial de Manzanares, convirtiendo a esta localidad en el centro de la tecnología agrícola nacional
![Isabel Rodríguez, Francisco Martínez Arroyo, José Manuel Caballero y Julián Nieva durante la inauguración de Fercam](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/06/29/fercam-kqxC--1248x698@abc.jpg)
La Ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez , junto con el Alcalde de Manzanares, Julián Nieva, y el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, entre otras autoridades, han sido los encargados de inaugurar la 60ª edición de la Feria Nacional del Campo , Fercam. Del 29 de junio al 3 de julio 203 expositores llenarán el recinto ferial de Manzanares , representando a más de 800 marcas procedentes en su mayoría del sector de la agricultura y la ganadería, pero también de otros como el agroalimentario, transporte, muestras, obra pública, energías renovables, asociaciones agrarias, medios de comunicación y entidades financieras.
Tras dos ediciones virtuales, la feria vuelve a la presencialidad para celebrar su edición número 60. Una edición que ha sido preparada con gran mimo por parte del Ayuntamiento de Manznares dada la importancia que este evento tiene para la localidad.
Diez de las diecisiete comunidades autónomas de nuestro país estarán representadas en la edición de este año, en su mayoría (76%) procedentes de Castilla-La Mancha. También habrá empresas extranjeras, más concretamente de Italia y Francia . El presupuesto de Fercam 2022 asciende a 300.000 euros.
Isabel Rodríguez ha explicado que el Ejecutivo ha respondido a una demanda de muchos años en el sector, con la Ley de Cadena Alimentaria, «para que los productores, agricultores y ganaderos tengan garantizado al menos el coste de producción, eso lo ha hecho este Gobierno».
Asimismo, ha destacado la ministra, «el Plan de Recuperación ha dado un papel relevante al sector agroalimentario, con 1.800 millones de euros a vuestra disposición para sortear adversidades y poder hacer una revolución en digitalización para garantizar vuestro sector en el futuro».
Además, ha explicado que hay ayudas directas por la guerra de Ucrania, y con la PAC, «que ahora negociamos con la UE para que en septiembre, esperamos, pueda ser definitiva. Me siento orgullosa de pertenecer a este Gobierno que con hechos está favoreciendo al sector».
![Algunas de las autoridades que han participado en la inauguración de la Feria Nacional del Campo, en Manzanares](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/06/29/minista-k8fC--510x349@abc.jpg)
Por su parte, Francisco Martínez Arroyo destacó que hay que innovar «para hacerlo más competitivo, más rentable», con máquinas «al servicio del hombre» y que impulse que haya empleo de calidad, vinculado al sector agroalimentario.
Hay que hacerlo también, ha continuado, en algo tan importante como es el agua, donde en Castilla-La Mancha, en estos momentos, se están invirtiendo 184 millones de euros con fondos europeos, nacionales de los fondos propios del Ejecutivo castellanomanchego, en modernización de regadíos. Y es que, en esta tierra, ha dicho, se sabe que el agua «es el mayor de los tesoros» y hay que aprovechar «cada gota de agua» y seguir demostrando que somos la región más eficiente en su uso.
En estos momentos, ha señalado, la Comunidad Autónoma es la región de España que más superficie tiene por goteo a nivel nacional, el 63 por ciento, y en muchos casos, gracias a la «innovación tecnológica»; y «ese es el camino», ha especificado.
Hay que hacerlo también, ha continuado, en algo tan importante como es el agua, donde en Castilla-La Mancha, en estos momentos, se están invirtiendo 184 millones de euros con fondos europeos, nacionales de los fondos propios del Ejecutivo castellanomanchego, en modernización de regadíos.
Paralelamente, la organización ha preparado un programa con actividades de todo tipo, desde un completo ciclo de conferencias técnicas, entre ellas una para promocionar el suelo industrial de Manzanares, hasta numerosas catas de productos agroalimentarios, sin olvidar citas para la ganadería; concursos de vino, queso manchego, aceite de oliva, entre otros.
Noticias relacionadas