Ciudad Real

Ciudad Real pone en marcha la campaña #eligetumirada» contra la violencia de género

El lema elegido por el consistorio, que se va emitir durante el mes de junio, va dirigido a hombres y mujeres de todas las edades

La concejala Ana Belén Chacón durante la presentación de la campaña contra la violencia machista ABC

ABC

El Ayuntamiento de Ciudad Real a través de la Concejalía de Igualdad, dando cumplimiento al Pacto de Estado Contra la Violencia de Género , ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación social , para identificar violencias contra las mujeres que pueden normalizarse y pasar desapercibidas.

El lema de la campaña #eligetumirada, es un mensaje dirigido a hombres y mujeres de todas las edades , que va más allá de la violencia física entre parejas, mostrando que la violencia contra las mujeres es «más de lo que vemos», un abanico de conductas, para identificar diferentes tipos de violencia de género.

La concejala de Igualdad, Ana Belén Chacón, ha reconocido que «la violencia de género es una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, las mujeres sufren esta violencia por el mero hecho de ser mujeres y pueden sufrirla de cualquier estrato social, nivel educativo, cultural o económico».

Ha valorado cómo muchos hombres no exhiben habitualmente comportamientos sexistas ni ejercen violencia, «por ello el segundo objetivo de esta campaña es, desarrollar una comprensión, una mirada, hacia aquellos factores que permitan a los hombres adoptar una postura activa contra la violencia de los hombres contra las mujeres, alentar a más hombres a hacerlo y por supuesto, también enfocar esa mirada de las mujeres para que puedan identificar las conductas violentas y que comprendan que las causas de los comportamientos del maltratador no están en lo que ellas hacen o dejan de hacer».

La campaña se difundirá durante el mes de junio. Se han realizado carteles con el lema de la campaña, mascarillas, cuñas en radio, y un autobús urbano de la línea 5 desde hoy ya visibiliza la campaña. Además se han realizado tres videos diferentes con distintos tipos de violencia cada uno, para difundir en medios de comunicación y redes sociales

También se ha organizado la Escuela Virtual de Igualdad a través de la que se ofrece a la ciudadanía formación especializada y gratuita, para avanzar hacia una sociedad más igualitaria a través de la mejora del conocimiento sobre igualdad y violencia de género. Se trata de cinco cursos dirigidos al personal vinculado a la Administración Local y servicios municipales, a profesionales del ámbito educativo, sanitario, social, etc.

Y para sensibilizar a la población más joven hacia el rechazo a la violencia de género y promover el conocimiento de sus causas, para los institutos, se ha elaborado un material divulgativo formado por un pack de cinco videos, con sus correspondientes guías para el alumnado y para el profesorado, con las que podrán realizar diferentes dinámicas.

Chacón ha invitado a «elegir vuestra mirada y a contribuir con la difusión de esta campaña para que entre todos y todas consigamos una ciudad más justa e igualitaria para el bien común».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación