Ciudad Real

Cierra Fercatur con una gran afluencia de público y como referente para la caza

Carlos Marín ha valorado el éxito de esta feria y ha anunciado que en 2022 contarán con 16.000 metros cuadrados

Fercatur 2021 ha conseguido superar el número de visitantes e incrementar el volumen de ventas ABC
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este domingo ha cerrado sus puertas la Feria de la Caza, la Pesca y el Turismo (Fercatur) que ha estrenado, con mucho éxito, el atrio del pabellón ferial de Ciudad Real tras su renovación por parte de la Diputación provincial. También se ha incrementado el número de visitantes, así como han aumentado las ventas para el sector, lo que ha provocado que los expositores se muestren muy satisfechos con esta vuelta «a la normalidad» , según ha explicado a ABC el presidente de de la Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir), Carlos Marín.

«Aún tenemos que recopilar las cifras que hemos recopilado durante estos cuatro días pero, casi con toda seguridad, vamos a superar las del 2019 que fue la última feria presencial que realizamos», ha señalado Carlos Marín , que explicó que los expositores están «contentísimos» porque ha habido un flujo constante de público, sin aglomeraciones, lo que les ha permitido atender bien a todos los visitantes.

Y en cuanto al futuro de esta feria, el presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real, Carlos Marín ha recordado que el año que viene contarán con muchos más metros, en concreto 16.000, «y tendremos que hacer todos un esfuerzo aún mayor».

Por su parte, la alcaldesa de Ciudad Real, Eva Masías ha valorado la gran importancia de la actividad cinegética en Castilla-La Mancha, un sector que también contribuye a luchar contra el cambio climático. Igualmente, la líder regional de Ciudadanos, Carmen Picazo, ha querido mostrar su apoyo «al sector de la caza con el que Ciudadanos está y estará siempre firmemente comprometido».

Picazo ha recordado que Ciudadanos reconoce la importancia del sector de la caza en Castilla-La Mancha como generadora de riqueza y de empleo para los pueblos y su trascendencia «a la hora de luchar contra la despoblación que asola nuestro entorno rural», ha apuntado en una nota de prensa.

El sector cinegético no solo genera «más de 6.500 empleos directos en la región sino que los castellanomanchegos consideramos la caza como una actividad esencial para la conservación de nuestra biodiversidad», ha dicho la dirigente de la formación naranja.

Sin embargo, Picazo ha lamentado que alrededor de la caza se generan «debates estériles» perdiendo la vista en asuntos trascendentales como compatibilizar la caza con la ganadería, conseguir una producción cinegética más transparente, revitalizar la figura del cazador y lo que aporta al medio rural, favorecer la creación de una licencia interautonómica de caza, o crear vías de ayuda a los terrenos cinegéticos que tengan pérdidas de ingresos por su pertenencia a espacios protegidos.

En esta edición han participado cerca de 70 expositores llegados de toda Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid, Galicia, Castilla y León, Asturias o Cantabria, e incluso de Pakistán participan en esta feria organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) y patrocinada por la Diputación Provincial con la colaboración del Ayuntamiento ciudadrealeño, la Junta de Comunidades y la entidad financiera Globalcaja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación