Ciudad Real

Almagro levanta el telón este jueves con un 75% de ocupación

Hasta el 25 de julio, 38 compañías de 11 comunidades autónomas participan en este certamen, que apuesta por la visibilidad de la mujer

La obra Embarcacao do Infierno que representa a Portugal en el festival sobre el Siglo de Oro Festival de Almagro
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La localidad ciudadrealeña de Almagro acoge desde este jueves y hasta el 25 de julio la 44 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico , la fiesta del Siglo de Oro que este año contará con la presencia de 38 compañías de 11 comunidades autónomas y que da comienzo con el 75 por ciento de su ocupación, tras la edición del año pasado, en el que muchos espectáculos tuvieron que suprimirse por la pandemia del coronavirus.

El festival mantiene su apuesta por la visibilidad de las mujeres como pone de manifiesto el verso de Sor Ana de la Trinidad elegido como lema: Y el tiempo breve pasarás en flores, elegido para la edición de 2021 .

Con 13.000 entradas vendidas, -un 74,43% de su ocupación -, según los datos ofrecidos por la organización, el Festival de Almagro se inaugura este jueves en el Palacio de los Oviedo con la entrega del Premio Corral de Comedias a la actriz Julieta Serrano .

Tras esta ceremonia será la Compañía Nacional de Teatro Clásico estrenará Antonio y Cleopatra , de William Shakespeare, en versión de Vicente Molina-Foix, dirección de José Carlos Plaza y protagonizada por Ana Belén y Lluís Homar, que se podrá ver del 1 al 4 de julio, con las entradas agotadas.

Además, está previsto el estreno de La reina muerta , ficción sonora sobre Inés de Castro y Blanca de Navarra, un texto de Alfonso Latorre bajo la dirección de Benigno Moreno; El perro del hortelano , versionada y dirigida por Paco Mir; La vida es sueño , en versión y dirección de Pablo Viar; y Las bizarrías de Belisa , de la compañía Clásicos on the Road.

En el Teatro Municipal se estrenarán Francisca , bajo la dirección de Fredeswinda Gijón, un recorrido por la vida de Francisca de Pedraza; y Amor es más laberinto , de Sor Juana Inés de la Cruz, una producción de Al hilo teatro bajo la dirección de Claudio Hochman.

Portugal, el país invitado

Almagro cuenta este año con Portugal como país invitado, del que el público asistente podrá conocer la influencia que ha tenido durante los siglos XVI y XVII. El programa luso se inaugura este sábado 3 de julio con el acto E o tempo breve passarás em flores , en el Corral de Comedias.

Los días 2 y 3 de julio, en la Casa Palacio de los Villarreal (Palacio de los Oviedo), se podrá ver A contenda dos labradores de Caldelas o Entremés Famoso sobre da pesca do Río Miño, una historia que nos habla de la disputa por el derecho a pescar, de la Companhía Teatro de Braga y Centro Dramático Galego. El día 7 en Aurea, se representará Castro , del Teatro Nacional Sâo Joâo de Oporto, obra del poeta António Ferreira.

Dos de los actores de «Loco desatino» que trae Navarra, la comunidad invitada este año en Almagro Festival de Almagro

Los días 16 y 17 de julio, en el Palacio de los Oviedo, se sube al escenario Embarcaçâo do infierno , de A escola da noite y Centro Dramático de Évora. Mientras los días 22 y 23 es el turno de Nao D’amores que representará Nise , la tragedia de Inés de Castro; un espectáculo a partir de las obras Nise lastimosa y Nise laureada de Jerónimo Bermúdez. La programación del país vecino se completa con el concierto de Esta trabalhosa vida , de Os músicos do Tejo.

La organización del festival también ha programado la exposición de dibujos de «Mujeres del Siglo de Oro» realizado por el escenógrafo, arquitecto y gran intelectual del teatro portugués, José Manuel Castanheira, que también se ha encargado de elaborar el cartel de 2021. Se ha basado en el poema de Sor Ana de la Trinidad y refleja a una mujer florida, esa mujer teatral, esa mujer que es observada por esas sillas parecidas a las del Corral de Comedias y que encarna ese valor de esperanza y de un tiempo nuevo para Almagro.

Las cifras del festival

La 44 edición contará con un total de 38 compañías, que realizarán 84 funciones, procedentes de 11 comunidades autónomas: Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Murcia, Comunidad Foral de Navarra, que es la Comunidad Invitada, y País Vasco.

Habrá un total de 11 estrenos, 7 de ellos absolutos y 4 en España. Sobre las autores, nueve son autoras y 28 autores del Siglo de Oro. En cuanto a la dirección escénica, 23 directoras y 25 directores en toda la programación.

El Patronato del Festival está formado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) del Ministerio de Cultura y Deporte; la Junta de Castilla-La Mancha; la Diputación de Ciudad Real; el Ayuntamiento de Almagro y la Universidad de Castilla-La Mancha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación