Ciudad Real

El alcazareño Pablo Conde estrena su corto «Supreme» en Youtube

El filme se rodó en 2017 en los Ángeles (Estados Unidos ) y es una crítica a la desigualdad que existe en ese país

Una de las secuencias del corto «Supreme», del director Pablo Conde ABC
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sueño que tuvo Pablo Conde en el año 2017 se ha hecho realidad. Este joven, nacido en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) aprovechó las vacaciones de áquel año para grabar su cortometraje «Supreme» , que le sirvió de experiencia como guionista y director. Esta misma semana ha estrenado en Youtube este filme, que cumple tres años desde que se rodó y que «creemos que es una buena ocasión para hacerlo público en internet », ha señalado el realizador.

El joven cineasta ha rememorado cómo fue el rodaje de esta cinta, cuyos escenarios estaban cerca de un hotel de Hollywood Boulevard –conocido como el paseo de la Fama –. «Supreme», título de este cortometraje, recrea dos espacios: el mismo Hollywood Boulevard, que les ha concedido el escenario para grabar los exteriores, y un establecimiento de comida rápida para las escenas de interior, ubicado en Burbank, cerca de estudios como Universal Pictures o Warner Brothers.

El corto ofrece una mirada crítica sobre la desigualdad social y racial que hay en Estados Unidos. En el rodaje, además de Pablo Conde, han trabajado otros alcazareños: Blanca Díaz-Ropero en la producción, Hugo De la Riva en la realización, Raúl Galván en la música y Oscar Alaminos en el diseño. En el reparto figuran actores internacionales como Daviz Z. Stamp, Victoria Mejía, Carl Bryan y ER Ruiz.

Durante estos tres años la cinta ha cosechado 25 selecciones en certámenes nacionales e internacionales, y recibido el premio de la prensa en la 30 Edición del FICA, la selección Quercus en la 63 Edición de la Seminci, una de las muestras cinematográficas más importantes de España. «Ahora llega el momento para el que tanto hemos trabajado, cuando el corto ya está disponible en la red y puede ser visto en todo el mundo», cuenta Pablo Conde, quien afirma que el mayor premio es «que haya mucha gente que vea y comparta esta pequeña historia».

Por otro lado, el realizador continúa con la distribución por festivales de su último corto, «La Epidemia», que tras haber conseguido ya varios premios , sigue recibiendo reconocimientos en certámenes de cine. Recientemente, ha sido seleccionado en la XVII Edición del Barcelona Visualsound y en la VIII Edición del Festival Plasencia en corto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación