Ciudad Real adquiere tres nuevos autobuses de gas natural
Hay otros dos más licitados que entrarán en funcionamiento en 2022 y el proyecto general, financiado con fondos europeos, incluye el cambio de 11 de los 16 de la flota urbana
Este miércoles se presentaron en la plaza Mayor de Ciudad Real tres nuevos autobuses urbanos impulsados por gas natural comprimido, que reducirán los gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera y también en un 90 por ciento la emisión de dióxido de carbono.
Estos autobuses han sido adquiridos con fondos europeos, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado ‘Ciudad Real 2022 Eco Integrado’. Hay otros dos autobuses más licitados, que entrarán en funcionamiento en 2022, y el proyecto general incluye el cambio de 11 de los 16 vehículos de la flota urbana que circulan por la ciudad.
Los autobuses adquiridos ahora tienen 19 asientos y capacidad para 55 pasajeros de pie; una longitud de 10,2 metros por 2,55 metros de ancho, con dos puertas, rampa para personas con movilidad reducida, sistema de inclinación lateral, cuatro cargadores USB, anuncio sonoro y visual de próxima parada y carteles led para identificación de la línea. Su homologación es Clase I, según la normativa en vigor.
La alcaldesa, Eva María Masís, dijo que el Ayuntamiento trabaja para «crear una ciudad que será más verde, menos contaminante, más sostenible y más accesible». Además, mostró su apuesta por «una ciudad de futuro que no solo piensa en la reducción de la contaminación, sino también en la accesibilidad de todos los ciudadanos».
Mientras, la concejala Pilar Zamora añadió que esta estrategia está «dedicada a movilidad sostenible, e incluye la renovación de parte de la flota y las paradas accesibles». De momento, ya se han invertido 740.000 euros en los autobuses y 2,2 millones en temas de movilidad como, por ejemplo, «la remodelación del centro social de Pío XII o las obras del barrio de ‘El Pilar’».
Noticias relacionadas