Cine
Festival Ficción-20: Cuenca se vista de cine para proyectar 326 cortos
El certamen más importante para los jovénes realizadores de cortometrajes cuenta este año con la presencia de la actriz Ana Álvarez, como presidenta del jurado
La actividad cultural en Cuenca no para y estos días, en varias salas de cine, se proyectan los 326 filmes de 29 países que han concurrido este año a la III edición del Festival Internacional de Cortometrajes FICCIón-20 , un certamen consolidado y que el público puede disfrutar de forma gratuita. Además, los espectadores también pueden elegir el mejor trabajo cinematográfico.
Así lo ha manifestado este jueves la presidenta de la Asociación Cultural de Artes Escénicas y Cinematográficas de Castilla-La Mancha (Acesci), la también actriz Esperanza Parra , encargada de poner en marcha este certamen junto a profesionales del séptimo arte y del ámbito cultural de Cuenca . En la organización también colaboran los alumnos de la escuela municipal de teatro y de cine de la ciudad.
Del festival, que está patrocinado por el Ayuntamiento de Cuenca a través del área de Cultura y Turismo , los espectadores se encargan de elegir el mejor corto entre los 326 que este año ha recibido la organización.
Esperanza Parra ha señalado ayer que el festival ha conseguido en tres años, «una gran proyección a nivel nacional e internacional» y la confianza de los realizadores que concurren a este evento cinematográfico.
Cuenca, de cine
Este año, el certamen cuenta con la presencia de la actriz gaditana Ana Álvarez, presidenta de honor del certamen que será la encargada de dar a conocer a los ganadores en una ceremonia que se celebrará este sábado en la iglesia de San Miguel.
La presidenta del festival ha explicado que se van a otorgar los premios al mejor cortometraje, dotado con una estatuilla y 500 euros; el Premio Rothus del público al mejor cortometraje y 300 euros, y el premio al mejor cortometraje rodado en Castilla-La Mancha, que también recibirá 300 euros.
También se han establecido otros cinco galardones a la mejor dirección, interpretación, banda sonora original, fotografía y guión, a los que se les entregará estatuillas realizadas por el artista del barro Tomás Bux.
Esperanza Parra también ha agradecido a los cineastas que este año van a pasar por el festival. Este miércoles acudió hasta la ciudad de las Casas Colgadas el cineasta Javier Fesser , director de la película «Campeones» , y que fue recibido por el alcalde Ángel Mariscal, y por los jóvenes de la Asociación de Síndrome de Down de Cuenca (Adocu).
También está prevista la presencia de Benito Rabal, que dirigió «El hermano Bastardo de Dios» , una película rodada en Cuenca y que está basada en una novela del humorista José Luis Coll.
Igualmente, en el marco del festival se proyectará el documental de Carlos Saura «Cuenca» , que el realizador rodó a finales de los años 50 y que se puede ver gracias a la restauración que se hizo. Este documental contó con la voz de Paco Rabal y el guión de Mario Camus, Daniel Sueiro y también Carlos Saura.
Noticias relacionadas