Las cinco diputaciones provinciales quedan en manos del PSOE

El PSOE ha sido el partido más votado en la mayoría de los municipios de Castilla-La Mancha con el 42,93% de los votos, mientras que el PP ha logrado un 33,37%

Edificio de la Diputación Provincial de Toledo Luna Revenga
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al igual que el Convento de San Gil, sede de las Cortes de Castilla-La Mancha, las diputaciones provinciales de las cinco capitales de la comunidad, se han teñido de rojo tras los resultados electorales del 26 de mayo.

El PSOE ha sido el partido más votado en la mayoría de los municipios de Castilla-La Mancha con el 42,93 por ciento de los votos que suponen un total de 464.659 votos y 3.058 concejales, mientras que el PP ha logrado un 33,37 por ciento de los apoyos con 361.196 votantes y 2.599 ediles en los ayuntamientos.

Ciudadanos ha conseguido el 7,35 por ciento del apoyo en toda Castilla-La Mancha, que se traduce en 79.592 votos y 219 ediles en todos los consistorios; Unidas Podemos ha logrado el 4,84 por ciento con 52.408 apoyos y 174 ediles; y Vox se queda con un porcentaje del 3,76, que supone 40.735 votos y un total de 74 concejales.

Por su parte, Izquierda Unida ha conseguido 19 concejales gracias a los 5.443 votos que han obtenido en la región con un 0,5 por ciento de los apoyos y el partido Cuenca Nos Une (CNU) ha conseguido un total de 6.217 apoyos sólo en la capital conquense, donde ha sido la segunda formación más votada.

En lo referente a los municipios donde se ha conseguido mayoría absoluta para gobernar en solitario, el PSOE ha logrado el gobierno de 443 localidades y el PP lo ha hecho en un total de 328.

De este modo, el PSOE mantendrá las diputaciones provinciales de Albacete, Ciudad Real y Toledo, mientras que en los casos de Cuenca y Guadalajara el PP perderá el sillón en favor de los socialistas después de dos legislaturas de mayorías populares.

La única pequeña duda se da en Guadalajara, donde tras el recuento, el PSOE lograría 12 de los 25 diputados y se quedaría a uno de la mayoría absoluta, por lo que necesitaría pactar con Unidas Podemos para imponerse a la suma de PP, Cs y Vox.

Cuando se constituyan los ayuntamientos de toda la comunidad autónoma, el 15 de junio, será el momento de saber quién presidirá cada una de las cinco diputaciones provinciales de Castilla-La mancha.

De momento, los cinco actuales presidentes han vuelto a conseguir acta de concejal en sus respectivos municipios, por lo que todos ellos podrían aspirar a mantenerse en el cargo en el caso de que sus partidos puedan formar gobierno.

El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, figuraba como número tres en la lista del PSOE de Cenizate, localidad en la que hasta ahora ostentaba la Alcaldía. El PSOE ha conseguido en esta plaza un total de 5 asientos en el pleno municipal, y conservará la Alcaldía.

En el caso del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, figuraba también el tercero en la lista de los socialistas al Ayuntamiento de Alcolea de Calatrava, y la formación se ha hecho finalmente con seis escaños, por lo que gobernará de nuevo.

El conquense Benjamín Prieto volvía a ser el cabeza de lista del PP en su localidad natal, Fuentelespino de Haro, donde el PP ha recabado el apoyo suficiente para contar con cinco escaños, todos los que estaban en juego, por lo que mantiene la Alcaldía.

Mismo caso que José Manuel Latre, presidente de la Diputación de Guadalajara y que partía encabezando la papeleta del PP en Sigüenza, donde los populares se han hecho con cinco escaños. Pese a este resultado, Latre pierde la Alcaldía de la localidad seguntina en favor del PSOE.

Por último, el toledano Álvaro Gutiérrez también consigue representación, ya que es el número uno de los socialistas en Escalona y el PSOE se hace con un total de nueve escaños de los once en juego, conservando la Alcaldía con una gran mayoría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación