ATIENZA, GUADALAJARA
Cientos de personas acuden a La Caballada
Es una de las fiestas más antiguas de España, declarada de Interés Turístico Nacional
Cientos de personas han acudido a la fiesta de «La Caballada» de Atienza , declarada de interés turístico nacional, y que se celebra desde hace 854 años.
El alcalde de la localidad, Pedro Loranca, ha recalcado «la importancia de esta fiesta que cada año cuenta con una mayor popularidad y con un mayor número de participantes ».
Loranca ha insistido en que «es esencial que se sigan manteniendo las tradiciones porque son la esencia de nuestro pueblo».
Por su parte, el concejal del Ayuntamiento de Atienza, José Luis García, ha asegurado mostrarse «muy satisfecho con el día y con la respuesta de la gente», ya que «estamos intentando que realmente sea un acontecimiento que vaya creciendo cada año porque es una fiesta que realmente merece la pena venir y conocerla ».
«Se trata de un acto que se vive con mucho orgullo y con mucha pasión por la gente de Atienza, porque es una tradición familiar que llevamos dentro», ha concluido el concejal.
El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Manuel Latre , también a acudido a esta fiesta, primero a la procesión y después a la misa en la ermita de la Virgen de la Estrella.
Como cada Domingo de Pentecostés, los atencinos y visitantes han disfrutado de una de las celebraciones más antiguas de España . La jornada ha comenzado con la reunión de los cofrades con sus caballerías en casa del Prioste, donde se ha pasado «lista», se han leído las multas y se ha subastado la bandera. A continuación, l os hermanos han recogido al Abad y han atravesado las plazas del Trigo y de España, la calle Real y el Convento de San Francisco para dirigirse a la Ermita de la Estrella.
A las 11 horas, en la Casa del Cordón , ha tenido lugar la presentación del libro de Antonio Pérez Henares «El Rey Pequeño», un acto en el que también ha estado presente el presidente de la Diputación provincial, José Manuel Latre.
Posteriormente, a las 12 horas, ha tenido lugar la procesión con la Virgen de la Estrella, desde la ermita hasta la Peña de la Bandera, y una concurrida subasta de las «Andas de la Virgen» en celemines de trigo.
A las 12.30 horas se ha celebrado la misa en la ermita de la Estrella y la posterior «Subasta de Roscas» en la puerta del templo, con el baile de los cofrades en el portalillo ante la imagen de la Virgen.
La fiesta ha concluido con las espectaculares carreras de caballos y la degustación de limonada.
Noticias relacionadas