El Centro Nacional de Estudios Penitenciarios echa a andar en Cuenca
Este lunes llegaron a la ciudad los primeros 456 alumnos del cuerpo de ayudantes
![El acto de inauguración se celebró en el Paraninfo del Campus de Cuenca de la UCLM](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/03/07/cuenca-estudios-penitenciarios-kI6--1248x698@abc.jpg)
El Centro Nacional de Estudios Penitenciarios echó a andar oficialmente este lunes con la llegada de los primeros 456 alumnos del cuerpo de ayudantes de Instituciones Penitenciarias. El acto de inauguración se celebró en el Paraninfo del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), cuya Escuela Politécnica será la sede provisional hasta que esté lista la sede definitiva en el colegio San Julián.
«Empezamos a reescribir la historia de esta ciudad. Miramos siempre al pasado y vivimos el presente, pero hoy estamos escribiendo el futuro de esta ciudad con la llegada del Centro Nacional de Estudios Penitenciarios», dijo el alcalde, Darío Dolz, presente junto con el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, y el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez.
Mientras, la conferencia inaugural fue pronunciada por Pilar González Rivero, responsable de la Asociación para la Mediación, el Encuentro y la Escucha (AMEE), que habló de ‘Justicia restaurativa, mediación y escucha en la ejecución penal’ .
Los primeros 456 alumnos estarán en la ciudad hasta el 8 de abril. Después, entre el 18 de abril y el 20 de mayo, se formarán otros 456. Y probablemente antes del verano, llegará la primera promoción del cuerpo técnico superior de Instituciones Penitenciarias, conformada por más de 60 profesionales entre psicólogos y juristas.
Ángel Luis Ortiz destacó la labor de los futuros profesionales penitenciarios. «Vuestra función va más allá de la mera custodia. El servicio público que vais a realizar pasa por la rehabilitación y las segundas oportunidades. Trabajamos para construir una sociedad mejor, más segura y para fortalecer el Estado de Derecho», afirmó-
Cada uno tendrá una formación teórica en la Escuela Politécnica de Cuenca y una fase de prácticas tuteladas en los centros penitenciarios. El objetivo es que aprendan las competencias técnicas necesarias para el correcto desempeño del puesto de trabajo.
Noticias relacionadas