Ceden al Ayuntamiento de Granátula la casa donde nació el general Espartero

En 2018 se conmemora el 225 aniversario del nacimiento de Baldomero Espartero

Imagen del general Baldomero Espartero

ABC

El Ayuntamiento de Granátula de Calatrava (Ciudad Real) ha recibido como donación la casa donde en febrero del año 1793 nació el general Espartero , hijo ilustre de esta villa, regente de España con Isabel II y quien falleció en Logroño en 1879 .

La firma de la donación se produjo este martes ante el notario de Calzada de Calatrava, suscribiendo la misma el alcalde granatuleño, Félix Herrera, en presencia del secretario general del Ayuntamiento, Fernando Blanco, y de Francisco Delgado, representante legal de la familia donante de la misma, los hermanos Malagón Malagón.

A partir de ahora el Ayuntamiento tiene la intención de comenzar a rehabilitar el inmueble con vistas a los actos que se están preparando en el municipio para el 225 aniversario del nacimiento de Baldomero Espartero, que se conmemorará en 2018 .

El Ayuntamiento, ha explicado este miércoles en un comunicado, tiene previsto catalogar e inventariar la documentación y enseres que, según anunció también representante legal, donará la familia Malagón Malagón y que sacaron del lugar cuando se trasladaron a vivir a Valdepeñas.

Según ha comentado el alcalde de Granátula, cuando se rehabilite se volverá a colocar la placa que había en su fachada, que se puso hace decenas de años y que indicaba el lugar de nacimiento del General Espartero.

Félix Herrera ha asegurado que, en paralelo a los trabajos de rehabilitación de este inmueble, el equipo de Gobierno municipal está manteniendo conversaciones con el Museo Nacional del Ejército y con el Museo de La Rioja , para posibles donaciones relacionadas con el General Espartero.

Restauración de la estatua

Por otro lado, el Ayuntamiento también trabajará en lograr que se pueda restaurar la única estatua del General Espartero que existe en la localidad.

Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (Granátula de Calatrava, 27 de febrero de 1793-Logroño, 8 de enero de 1879) era el menor de ocho hermanos e hijo de un carpintero-carretero, familia trabajadora de la clase media preponderante en Granátula de Calatrava.

Tres de sus hermanos fueron religiosos y una hermana monja clarisa, mientras que él optó en 1808 por alistarse en el ejército para formar parte de las fuerzas que combatieron tras el levantamiento del 2 de mayo en Madrid contra la ocupación napoleónica.

Baldomero Espartero, como era conocido, fue un militar español que ostentó los títulos de príncipe de Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas, todos en recompensa por su labor en el campo de batalla, en especial en la Primera Guerra Carlista, donde su dirección del Ejército isabelino o cristino fue de vital importancia para la victoria final, y ejerció, además, el cargo de virrey de Navarra (1836).

Combatiente en tres de los cuatro conflictos más importantes de España en el siglo XIX, fue soldado en la guerra contra la invasión francesa, oficial durante la guerra de independencia del Perú y general en jefe en la guerra carlista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación