CCOO pide a industrias cárnicas de CLM abonar el plus de ruido a trabajadores
Esto ha ocurrido tras la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a Cárnicas Tello a pagar dicho plus a su plantilla
![Según el sindicato, en la región hay decenas de industrias cárnicas que siguen sin conceder el plus de ruido](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/07/17/carne-kRaF--1248x698@abc.jpg)
CCOO ha pedido a las industrias cárnicas de Castilla-La Mancha a abonar a sus trabajadores el plus de ruido establecido en el artículo 57 del convenido colectivo estatal del sector. Esto ha ocurrido tras la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a Cárnicas Tello a pagar dicho plus a su plantilla.
El sindicato ha asegurado en nota de prensa que en la región hay decenas de industrias cárnicas que siguen sin conceder a sus trabajadores el plus de ruido. Además, han añaldido que cuando reciben la sentencia en primera instancia, la recurren « aunque solo sea por ganar tiempo ».
«Ya es hora de que las empresas cárnicas cumplan el convenio sin esperar a que se lo ordenen los tribunales», ha afirmado el responsable sectorial de CCOO-Industria Castilla-La Mancha, Vicente Jiménez.
Ha recordado que desde 2013 el sindicato ha logrado en la región sentencias que obligan a las industrias cárnicas a cumplir el artículo 57 del convenio colectivo, salvo la que dictó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM) en febrero de 2016 en favor de Industrias Cárnicas Tello, que es la que ahora ha corregido el Supremo.
Esta sentencia, según CCOO, «sienta doctrina y es aplicable a todas las empresas del sector ». El grupo les ha instado a cumplir con artículo en cuestión y a abonar el plus a sus empleados sin obligar al sindicato a tener que reclamarlo judicialmente.
Jiménez ha explicado también que el pasado mes de abril, el TSJCLM ya se pronunció en contra del recurso de DeRaza Ibérico contra la sentencia que, en primera instancia, obligaba a esta empresa de Talavera de la Reina (Toledo) a pagar este plus a sus trabajadores.
La compañía se ha personado ante el Supremo para presentar recurso, motivo por el que CCOO le ha pedido que desista y ha recordado que éste «ya ha sentenciado en casación y ha sentado doctrina».
Según el sindicato, «el sector cárnico lleva muchos años en una deriva impresentable, buscando artimañas legales y judiciales para rapiñar derechos, salarios y cotizaciones a la Seguridad Social». En este sentido, se ha denunciado el incumpliendo del convenio colectivo «subcontratado actividades esenciales, metiendo en sus plantas falsas cooperativas de trabajo asociado y llenando sus mataderos de falsos autónomos».
Noticias relacionadas