CCOO exige al Sescam garantía jurídica para aplicar las 35 horas el 1 de enero
Ha sido posible gracias al II Acuerdo Estatal de mejora de las condiciones de Empleados Públicos
El sindicato CCOO exige al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) «las garantías jurídicas necesarias» para que la reversión de la jornada de 35 horas en la región sea «una realidad de futuro y no un anuncio electoralista , ya que esta medida podía haberse hecho efectiva desde que el pasado mes de marzo en que se firmó el acuerdo y no pasados ya nueve meses».
En un comunicado de prensa remitido a los medios, el sindicato se pronunció así tras la aprobación en las Cortes regionales de la vuelta de la jornada a las 35 horas, a partir del 1 de enero, que ha sido posible gracias al II Acuerdo Estatal de mejora de las condiciones de Empleados Públicos, firmado en marzo de este año por el Gobierno de Mariano Rajoy y los sindicatos mayoritarios, entre ellos CCOO, y que reconoce que la regulación de la jornada del empleado público es una competencia propia de cada Administración Pública.
Sin embargo, CCOO recuerda que ese acuerdo establece también un requisito para que esta condición se pueda hacer efectiva: que en el ejercicio anterior se hubieran cumplido los objetivos en materia de estabilidad presupuestaria , deuda pública y regla de gasto, y «por la información del propio consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Castilla-La Mancha no ha cumplido este requisito».
Es ahí, explica el sindicato, cuando surgen sus dudas, según la secretaria general de CCOO-Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Castilla-La Mancha, Chelo Cuadra, «ya que en 2016 el intento de volver a las 35 horas se quedó en eso, en un intento fallido porque el Gobierno central las impugnó».
Por ello, ante la reunión de la Mesa Sectorial del próximo miércoles día 26 de diciembre para negociar Instrucciones de Jornada 2019, CCOO va a solicitar también la contratación de todos los profesionales necesarios para que al mismo tiempo que la jornada de 35 horas pueda disfrutarse, se mantenga y mejore la calidad del servicio público sanitario.
Noticias relacionadas