Trabajos de restauración en la catedral de Sigüenza
Con un coste de 586.192 euros, las obras se ejecutarán en un plazo de 18 meses
![El retablo de la catedral será sometido a una profunda restauración](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/12/27/sigu-kPeB--620x349@abc.jpg)
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha comenzado los trabajos de restauración de varias zonas de la catedral de Sigüenza (Guadalajara).
La intervención, promovida por el Instituto del Patrimonio Cultural de España , comprende el conjunto formado por el retablo de don Fadrique de Portugal, el retablo de Santa Librada —que a su vez contiene un retablo de pintura sobre tabla—, la portada del Jaspe y la portada de acceso a la Sacristía de Santa Librada, según informa la delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha.
El proyecto, que se enmarca en el Plan Nacional de Catedrales, tiene un coste total de 586.192 euros y se ejecutará en un plazo de 18 meses . El tratamiento propuesto comprende básicamente la fijación, consolidación y limpieza físico-química de los soportes y recubrimientos de pintura, así como la adhesión de elementos y la reconstrucción matérica y cromática.
El citado conjunto resultó profundamente dañado por los bombardeos que sufrió la catedral durante la Guerra Civil. La intervención se realiza sobre varios elementos arquitectónicos, labrados en piedra, que decoran los tres muros del brazo septentrional del transepto de la catedral.
Estas composiciones, de notable valor artístico, constituyen un importante exponente del arte del primer Renacimiento en Guadalajara, donde las novedades artísticas que se introdujeron en España a finales del siglo XV y principios del XVI convivieron con la tradición gótica.
Noticias relacionadas