El castillo de los Funes en Guadalajara, en la Lista Roja de Hispania Nostra

Esta organización ha lamentado que se da el agravante, además, de que se encuentra en muy mal estado de conservación, incluso con peligro de derrumbe

Castillo de los Funes, en la provincia de Guadalajara Wikipedia

ABC

El castillo de los Funes, en Villel de Mesa (Guadalajara) ha sido incluido en la Lista Roja del Patrimonio elaborada por Hispania Nostra, por el «estado de lamentable abandono» en el que se encuentra.

En un comunicado, la organización ha informado de la inclusión en esta lista del castillo de los Funes, en Villel de Mesa (Guadalajara), un claro referente de la historia en el Valle del Mesa, en la Comarca Molina-Alto Tajo.

Esta organización ha lamentado que se da el agravante, además, de que se encuentra en muy mal estado de conservación, incluso con peligro de derrumbe en algún caso, el cual puede dañar viviendas colindantes.

El Castillo de Villel de Mesa (Castillo de los Funes), que pertenece al Ministerio de Hacienda, está situado sobre una gran mole rocosa alargada de paredes verticales que alcanzan los cuarenta metros de altura.

Su estructura es muy sencilla, tiene planta rectangular de unos cuarenta metros de largo, con orientación aproximada norte-sur.

Su pequeño tamaño es difícilmente explicable, según la organización, si no es por la limitación física de su base rocosa y porque estuvo subordinado a la fortaleza del Mesa, ya que se levantó en una zona estratégica a caballo entre tierras castellanas y aragonesas, con continuas incursiones de ambos reinos.

El núcleo de la construcción es de tapial, pero gran parte de la estructura se encuentra cubierta de sillares , por lo que los muros son extremadamente gruesos en algunos puntos.

Además, se pueden diferenciar un patio de armas en el centro y dos torres desiguales a los lados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación