Castilla-La Mancha vuelve a la 'normalidad', suprime aforos y horarios, y se puede bailar en discotecas
El Decreto de la Junta, que mantiene el uso de la mascarilla, entra en vigor a medianoche de este 24 de septiembre
«Bienvenidos a la normalidad», ha señalado este jueves el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, tras finalizar la rueda de prensa en la que ha dado cuenta del Decreto de la Junta de Comunidades que suprime las limitaciones de aforos y la restricción de horarios en la Comunidad autónoma, y que va a entrar en vigor a las 00.00 horas de este viernes, 24 de septiembre. Con una excepción: el uso de la mascarilla , que, según la ley, debe continuar por precaución y para impedir posibles contagios.
El consejero ha explicado que, pese a la liberalización de medidas, se debe seguir mantieniendo la distancia entre personas por razones de prevención e higiene, y también continúa en vigor el protocolo de venta de alcohol, cuyo horario es de 22 a 8 horas , excepto en los locales de hostelería o restauración.
En el sector de formación no reglada como academias o centros privados, vuelve la presencialidad total, así como en las escuelas de danza.
Por otro lado, se abren definitivamente las barras de los bares, donde se podrá consumir, así como en las mesas del interior y el exterior de establecimientos de restauración sentados en mesa o en agrupaciones de mesas , sin restricción de aforos, que hasta ahora era de un máximo de 10 personas.
En cuanto los horarios, desaparecen las restricciones, que pasan ahora a depender solo de las ordenanzas municipales , lo mismo que ocurrirá en discotecas y otros locales de ocio nocturno, donde se podrá bailar, actividad prohibida hasta ahora.
Las bibliotecas también vuelven a la normalidad en cuanto a presencialidad , préstamo y devolución de libros y uso de medios tecnológicos en ellas.
Con reserva previa, también se podrán visitar libremente los monumentos y yacimientos arqueológicos , y acudir a visitas culturales y, en teatros o circos, desaparecen todos los aforos, aunque con localidades preasignadas. También se podrán celebrar congresos y exposiciones.
En el ámbito deportivo, de forma indivudual o colectiva, podrán usarse vestuarios y duchas, así como celebrarse competiciones, donde el público sí deberá permanecer sentado.
La apertura llega también a las corridas de toros (con localidades preasignadas), festejos taurinos y encierros, aunque con uso de mascarilla.
Aunque desaparecen los aforos en el transporte público, no se podrá consumir comida ni bebida en ellos.
El Decreto de la Junta que recoge estas medidas liberalizadoras de la pandemia del Covid-19 entrará en vigor en la medianoche del 24 de septiembre, viernes , con las que «nos acercamos a la normalidad, pero de forma responsable», ha dicho el consejero de Sanidad, quien ha incidido en este «cambio en la manera de relacionarnos», sin olvidar la responsabilidad que deben tener los ciudadanos.
Por ello, ha pedido que cualquiera que aún no se haya vacunado del Covid-19, lo haga : «tenemos las puertas abiertas, con cita o sin cita, en empresas de más de 500 trabajadores, parques comerciales y campus universitarios», y ha añadido que e ste miércoles se vacunaron un total de 142 personas en los campus de Castilla-La Mancha. «Pueden parecer pocos pero son muchos para mí», ha afirmado y ha agradecido la colaboración de la UCLM y de los profesionales sanitarios que realizan estas vacunaciones masivas.
Finalmente, ha exclamado: «¡Bienvenidos a la normalidad!».
Noticias relacionadas