Confinamiento Castilla-La Mancha
Sanidad prorroga 10 días el nivel 2 en Castilla-La Mancha aunque hay «cierta mejoría»
Las medidas de nivel 2 se deben aplicar en todos los municipios de la comunidad autónoma que no tengan nivel 3
Solo Asturias y Cantabria suben su incidencia acumulada desde el viernes
La Consejería de Sanidad ha prorrogado durante diez días el nivel 2 en Castilla-La Mancha ya que aunque se ha observado una «cierta mejoría» en la incidencia de la pandemia de coronavirus de la semana 45 a la semana 44 todavía hay un «escenario de transmisión comunitaria» que exige medidas específicas autonómicas .
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este lunes la resolución de la Consejería con la prórroga de las medidas de nivel 2 en toda Castilla-La Mancha contempladas en el plan de actuación a aplicar en un escenario de brotes complejos o transmisión comunitaria del coronavirus.
La tasa de incidencia acumulada en las semanas 44 y 45 (300 y 265 casos por 100.000 habitantes, respectivamente), la incidencia acumulada en los últimos 14 días (casi 600 casos por 100.000 habitantes), la elevada tasa de incidencia en mayores y el peso de estas personas sobre el total de casos (19,1%), el alto porcentaje de pruebas diagnósticas positivas (19,0%) y los indicadores de ocupación hospitalaria (especialmente la ocupación de UCI) están «claramente muy por encima» de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha, ha detallado la Consejería en un comunicado.
Asimismo, la Consejería recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.
Las medidas de nivel 2 se deben aplicar en todos los municipios de la comunidad autónoma que no tengan nivel 3, ya que éstos mantendrán ese nivel hasta que mejoren sus indicadores epidemiológicos y se decrete el levantamiento de las medidas por la autoridad sanitaria .
En este momento hay 38 municipios en Castilla-La Mancha que tienen medidas especiales de nivel 3, entre ellos dos capitales de provincia: Toledo y Cuenca.
Este nivel 2 prorrogado conlleva el cierre de hogares de jubilados y centros colectivos de sociedades recreativas y culturales, y la suspensión cautelar de la actividad en los centros de día de mayores y personas con discapacidad y de servicios de estancias diurnas, y la suspensión de visitas sociales en residencias de mayores, centros para personas con discapacidad grave, viviendas tuteladas de mayores y centros residenciales sociosanitarios.
Los velatorios y comitivas fúnebres se ciñen a un máximo de 6 personas , y eventos sociales como bodas y bautizos se limita al 40 % del aforo la permanencia de personas en lugares de culto cerrados.
Asimismo, la resolución indica que se reforzarán los controles para impedir el consumo de alcohol que no estuviera autorizado y otras actividades no permitidas en la vía pública, y subraya que la comunidad autónoma y la autoridad aplicarán «rigurosamente» las sanciones correspondientes y que los ayuntamientos aumentarán la vigilancia para detectar y sancionar estos comportamientos y actividades.
Se suspenderán las actividades colectivas de ocio; podrán celebrarse las competiciones de ámbito federativo sin la presencia de público; los cines, teatros, auditorios, bibliotecas y museos limitarán su aforo máximo al 30 % ; los mercadillos limitarán a un tercio el número de puestos y con una distancia de seguridad de 4 metros entre los puestos, y los parques y jardines cerrarán entre las 22:00 y las 08:00 horas.
En las tiendas y demás establecimientos comerciales se extremarán las medidas higiénico-sanitarias, y los supermercados y centros comerciales limitarán su aforo al 50% , manteniendo las mismas condiciones de higiene previstas para el pequeño comercio.
Noticias relacionadas