Castilla-La Mancha

Sanidad pone medidas especiales por Covid en Almagro, Calzada y Villahermosa

Estas medidas se han adoptado también en el municipio de Balazote (Albacete) se han declarado 41 casos nuevos

Sanidad ha dictado también medidas especiales para el municipio albaceteño de Balazote ABC

ABC

La Consejería de Sanidad ha decretado medidas especiales para frenar la expansión del Covid-19 en las localidades ciudadrealeñas de Almagro, Calzada de Calatrava y Villahermosa y ha endurecido las que ya estaba aplicando en el municipio de Campo de Criptana.

En una nota de prensa, Sanidad ha indicado que en Campo de Criptana las primeras medidas se adoptaron el 22 de agosto y se han ido prorrogando cada 14 días, aunque por la evolución de la pandemia en las últimas semanas se recomienda volver a establecer las medidas iniciales adoptadas .

Asimismo, la Consejería ha precisado que en Villahermosa y Almagro las medidas adoptadas son de nivel 3, mientras que las que se han puesto en marcha en Calzada de Calatrava son de nivel 2.

En Villahermosa y Almagro se procede al cierre de hogares de jubilados y centros colectivos de sociedades recreativas y culturales y suprime el servicio en interior de locales cerrados de establecimientos de hostelería y restauración.

Por su parte, las terrazas de bares y restaurantes reducirán su aforo al 50 por ciento del máximo que tuvieran establecido previamente, manteniendo en todo momento el resto de medidas establecidas en la normativa en cuanto a distancias de seguridad y agrupación.

En los centros sociosanitarios se decreta la suspensión cautelar de la actividad en los centros de día y la supresión de visitas sociales en residencias de mayores, viviendas tuteladas de mayores y centros sociosanitarios en los que residan personas consideradas vulnerables, mientras que la entrada de personas ajenas a los mismos se limitará a lo estrictamente necesario.

No se permitirán salidas de residentes salvo razones de fuerza mayor (asistencia sanitaria o deber inexcusable de carácter público), y siempre extremando las medidas de protección durante dicha salida y las de higiene a su vuelta y al reingreso deberán de establecerse medidas de aislamiento para el residente durante 14 días.

Los residentes con test rápidos (IgG) positivos previos, o que hayan superado la Covid-19 en el plazo de los seis meses anteriores (considerando caso con infección resuelta) no precisarán de dicho aislamiento preventivo.

Y a los trabajadores que tras su periodo vacacional se incorporen a las residencias de ancianos y viviendas tuteladas se les realizará, como paso previo a su incorporación, una PCR para descartar la infección por Covid-19.

Frenar el coronavirus en Balazote

La Consejería de Sanidad ha establecido este viernes medidas especiales de salud pública para frenar la expansión de la COVID-19 en Balazote (Albacete) , después de que en los últimos días se hayan declarado en el municipio 41 contagios.

En una nota de prensa, la Consejería de Sanidad ha informado que en las semanas epidemiológicas 36 y 37, se han declarado en Balazote 41 casos de Covid-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 1.756,6 casos por cada 100.000 habitantes.

Con estos datos, el municipio se encuentra en un escenario de transmisión comunitaria que exige la adopción de medidas complementarias a las medidas generales aplicadas por la Consejería de Sanidad en todo el territorio regional, que se aplicarán durante 14 días, al menos, ha añadido.

Las actuaciones sobre locales de ocio incluyen el cierre de hogares de jubilados y centros colectivos de sociedades recreativas y culturales, así como la supresión del servicio de barra en todos los bares y restaurantes de la localidad.

El aforo en locales cerrados dedicados a esta actividad se reducirá al 50 por ciento del máximo que tuvieran establecido previamente

Las terrazas de bares y restaurantes reducirán su aforo al 75 por ciento del máximo que tuvieran establecido previamente, manteniendo en todo momento el resto de medidas establecidas en la normativa en cuanto a distancias de seguridad y agrupación.

Respecto a los centros socio-sanitarios, se decreta la suspensión cautelar de la actividad en los Centros de Día, supresión de visitas sociales en residencias de mayores, viviendas tuteladas de mayores y centros sociosanitarios en los que residan personas consideradas vulnerables.

La entrada en estos centros de personas ajenas a los mismos se limitará a lo estrictamente necesario.

No se permitirán salidas de residentes salvo razones de fuerza mayor (asistencia sanitaria o deber inexcusable de carácter público), y siempre extremando las medidas de protección durante dicha salida y las de higiene a su vuelta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación