Castilla-La Mancha registra el mejor dato del paro de la historia del mes de noviembre

Con 5.680 desempleados menos, supone la mayor bajada interanual de la historia

La Comunidad se sitúa en niveles de paro registrado de dicimebre de 2009

ABC

Castilla-La Mancha es la tercera Comunidad Autónoma donde más ha bajado el paro en el mes de noviembre. El número de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de octubre en 148.963 personas, tras b ajar en 5.680 desempleados , con un descenso porcentual del 3,67%, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este jueves.

Respecto al mismo mes de 2020, el paro bajó 33.689 desempleados en la Comunidad Autónoma, un 18,44% menos. Se trata del mejor dato de paro para un mes de noviembre desde el año 2009.

Se trata de la mejor bajada registrada para noviembre, un mes que ha pasado de tener una tendencia de aumentos de datos de paro respecto al mes de octubre hasta el año 2013 y que, sin embargo desdede 2018 ha consolidado la tendencia de bajdas de paro, pero en ningún caso se había conseguido una bajada de 6.000 personas.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado los datos del paro del mes de noviembre conocidos este jueves, poniendo en valor que desde que en 2015 asumió la Presidencia de la Comunidad Autónoma, sus políticas han conseguido descender la cifra del número de parados en un 31%, desde los 221.000 hasta colocarlo debajo de los 150.000.

Durante un acto público en Toledo, ha lamentado que pese al dato haya gente que se contagie «más del pesimismo que de la alegría», añadiendo que sería un «acto de patriotismo» que todo el mundo celebrara estos datos.

Hoy, ha dicho, la región encabeza junto a Extremadura o Castilla y León « los ranking de mejora de empleo en España», y en el caso de Castilla-La Mancha se ha conseguido »un récord histórico».

«Hay cosas que cambiar y mejorar, sin duda, pero hoy tenemos niveles de paro de 2008 y datos de afiliación históricos, y eso significa que la tendencia es en positivo», ha abundado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación