Castilla-La Mancha quiere ser plató de cine
El Gobierno regional impulsará el turismo de cine y la captación de rodajes
El Gobierno regional quiere hacer del territorio de Castilla-La Mancha un plató y para ello está trabajando en diversas iniciativas para incrementar el número de producciones cinematográficas y audiovisuales que sitúen sus localizaciones en nuestra región, dentro del proyecto «Castilla-La Mancha de Cine» , enmarcado en el Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha.
Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, durante la inauguración del VII Festival de Cine de Castilla-La Mancha (Fecicam) , que se celebra del 4 al 19 de marzo en Ciudad Real, y en la que ha asegurado que el Ejecutivo de Emiliano García-Page va a poner «una alfombra roja al sector, tanto regional como internacional».
El objetivo, ha explicado Hernando, es impulsar el turismo cinematográfico y la captación de rodajes, anuncios y programas de televisión a nuestra región dentro del Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha , que contará con una línea estratégica vinculada al mundo del cine a través de la Film Comission Regional.
«Nosotros queremos que a Castilla-La Mancha le vaya de cine, por tanto, hay que apostar por el cine y hay que apostar por esa recuperación en toda la región, apoyando una industria como ésta, que es una industria puntera e innovadora , que genera valor añadido y que además nos permite compaginar la cultura con el turismo», ha indicado el portavoz.
El proyecto «Castilla-La Mancha de Cine» contempla la creación de una plataforma web donde se mostrarán mil escenarios de película en la región, catalogados y orientados a las necesidades y búsqueda concreta de espacios. También se facilitará a las productoras un catálogo de incentivos para traer sus rodajes a la región ejerciendo de intermediarios en cuestiones logísticas o de servicios.
El tercer eje de este proyecto, según ha avanzado Nacho Hernando, será la creación de una red regional que integre a las entidades que quieran convertirse en oficinas locales de la Film Commission Regional con el objetivo de «aprovechar nuestra riqueza patrimonial y monumental y nuestras excelentes localizaciones generando así oportunidades de riqueza para los municipios de nuestra región».
Hernando también ha querido destacar que el VII Festival de Cine de Castilla-La Mancha cuenta entre sus patrocinadores con el Gobierno regional y con el ente público Radiotelevisión Castilla-La Mancha , que apoyará a los premiados como Mejor Documental y Mejor Cortometraje de la región , y que también difundirá la programación y el resto de actividades asociadas al Festival.
El Festival de Cine de Castilla-La Mancha, que este año cumple su séptima edición, convertirá a Ciudad Real en el epicentro de la actividad cultural de la región entre los día 4 y 19 de marzo , con un programa que incluye la proyección de 45 obras, entre ellas cinco estrenos absolutos, actividades paralelas y la Ruta del Pincho de Cine & Copas hasta el Amanecer.
Alvar Vielsa, codirector del festival junto a Claudia Mendoza , ha incidido en que FECICAM ha dejado de ser un festival local para convertirse en «una feria del cine de Castilla-La Mancha, logrando aunar hasta cinco estrenos absolutos gracias a los propios cineastas que han acogido el mensaje de crear esta plataforma para ellos y para que muestren sus trabajos». «Es además el único festival de Castilla-La Mancha que invierte el 80% de los premios en el cine de la región », ha subrayado Vielsa,