Castilla-La Mancha
La proclamación de Ciudad Real como ciudad, en 5,5 millones de cupones de la ONCE
La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, y el director de la ONCE, Lorenzo Villahermosa han presentado este jueves el cupón
El director de la ONCE, Lorenzo Villahermosa, y la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora , han sido los encargados de presentar este cupón. Villahermosa ha reconocido que «es para nosotros un honor estar aquí y después de todo lo que hemos y estamos pasando, presentar un cupón dedicado al VI Centenario de la proclamación de Ciudad Real como ciudad. Más de cinco millones y medio de cupones de la ONCE van a llevar a Ciudad Real por todo el país», ha afirmado el director.
El representante de la ONCE en Ciudad Real valoraba que cuando en 1420 Juan II dio el nombre de Ciudad Real a Villareal «y todo lo que ha venido después, ha hecho de Ciudad Real una ciudad importante, una ciudad súper acogedora donde se vive muy bien, y donde se disfruta y se viven sus fiestas, sus tradiciones, sus devociones, y el esfuerzo de toda la ciudadanía que hace que esta ciudad sea cada vez más grande y más conocida, ese esfuerzo que nosotros intentamos desde la ONCE transmitir a todos nuestros afiliados y vendedores».
Por eso ha animado a la gente a que compre el cupón del 18 de agosto, dedicado a Ciudad Real , «porque es un gran recuerdo y como siempre animamos a que compren dos porque como estamos convencidos que vamos a dar el premio en Ciudad Real, para que la gente le quede uno de recuerdo de este VI Centenario».
La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora ha destacado cómo esos cinco millones de cupones «estarán hablando de Ciudad Real en el resto del país, contando que estamos viviendo este VI Centenario, que por desgracia recordaremos por muchas circunstancias. Como decía Lorenzo, una ciudad que se ha tenido que hacer más fuerte con ese Covid, y por las tormentas sufridas en la tarde noche del pasado martes».
La edil ha reconocido que este VI Centenario que se ha visto en parte truncado por la pandemia en las actividades que teníamos planificadas, pero que se hará en estos últimos meses del año y en 2021, «porque entendemos que la ciudad merece celebrarlo».
Concesión del título de ciudad
Fue en diciembre de 1420 cuando el Rey de Castilla Juan II le concede a Villa Real (antiguo nombre de la localidad) el título de «ciudad», como recompensa por haberle apoyado a levantar el sitio en el que se encontraba en el castillo de Montalbán, tras haber escapado del secuestro al que le tenía sometido su primo, el infante Enrique de Aragón. Fueron ballesteros de la Hermandad Vieja de Villa Real los que acudieron en rescate al rey, y Juan II otorgó a la Villa el título de «ciudad» y la leyenda «Muy noble, muy leal» luce en su escudo, pasando a llamarse desde entonces «Ciudad Real».
La localidad había nacido, por voluntad del rey Alfonso X el Sabio, en 1255 , bautizando con el nombre de Villa Real a una aldea conocida como Pozuelo Seco de Don Gil. El monarca concede privilegios de poblamiento, define el trazado de la ciudad y ordena la construcción de una muralla que la rodease con 130 torres y siete puertas.
En 1483 aquí se estableció el Tribunal del Santo Oficio. En 1494, la Real Chancillería, principal órgano de justicia del reino, que fue trasladada posteriormente a Granada.En 1691 Ciudad Real fue denominada capital de la comarca de La Mancha. En 1833 finalmente se crea la provincia de Ciudad Real, con Ciudad Real como capital.
En el siglo XX Ciudad Real vive una incipiente industrialización, centrada en el sector alimentario. La fundación de la Universidad de Castilla-La Mancha en 1982 y la apertura del Campus de Ciudad Real, junto a la llegada en 1992 de la Alta Velocidad ferroviaria, han aportado gran dinamismo a la capital.
Noticias relacionadas