Castilla-La Mancha pierde cuatro bibliotecas entre 2016 y 2018, año en el que registró 561

La tasa de población usuaria se sitúa en el 52,4 por ciento, por encima de la media nacional, que se instaló en 46,7

Sala de lectura de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, en Toledo

ABC

El número de bibliotecas de Castilla-La Mancha descendió un 0,7 por ciento entre 2016 y 2018, periodo de tiempo en el que la región ha perdido un total de cuatro, hasta alcanzar un total de 561, mientras que la tasa de población usuaria se sitúa en el 52,4 por ciento, por encima de la media nacional, que se instaló en 46,7.

Así las cosas, la tasa por habitante de visitas en sala fue del 3,7 por ciento , por debajo del 4,2 nacional, mientras que las visitas a la página web de las mismas cae al 2,2, frente al 4,4 de la media española.

En cuanto al número de puestos de servicio o locales que dependen de las bibliotecas en Castilla-La Mancha fue de 633 en 2018. En términos relativos el número medio de habitantes por punto de servicio fue de 3.208 , frente al 5.640 de la estadística nacional.

Respecto a la tasa de préstamo por castellanomanchego fue del 1,3, por debajo del 1,7 nacional, y lejos de comunidades como Murcia, Andalucía o Castilla y León, que lideran el ranking con una media del 2,9.

Por último, de las 561 bibliotecas que había en la región a cierre del 2018, el 93,4% tenía acceso a Internet, el 81,1% ofrece conexión Wifi a los usuarios y el 73,3% es accesible por Internet , servicios que hacen que estos centros castellanomanchegos se sitúen por encima de la media nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación