Castilla-La Mancha, partidaria de administrar la cuarta dosis a los mayores de 80 años

«Somos de la opinión que se debe de llevar cuanto antes al Consejo Interterritorial para que cada Comunidad decida cuándo iniciar la vacunación de esos mayores de 80 años con la cuarta dosis», dice el consejro de Sanidad

Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad JCCM

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Castilla-La Mancha aprobó este lunes la derogación de todas las medidas anticovid que continuaban vigentes desde el decreto aprobado en septiembre de 2021, relativas a eventos multitudinarios, así como a mercados y mercadillos y festejos taurinos.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, explicó que la elevada cobertura de vacunación en la comunidad, así como la inmunidad natural adquirida por la población a lo largo de la pandemia ha tenido como consecuencia el descenso de la gravedad y la mortalidad por la enfermedad, lo que ha llevado a suprimir las medidas de salud pública sobre prevención y control para hacer frente al Covid.

Sin embargo, para esta nueva etapa de vigilancia y control del coronavirus, se publicará este martes una orden con medidas de prevención y control en la que se dan una serie de recomendaciones para evitar los contagio s. Entre ellas se encuentra respetar la distancia de seguridad entre personas, hacer un uso responsable de la mascarilla, evitar toser al aire y tocarse la cara si se tienen síntomas respiratorios, mantener una buena higiene de manos, la limpieza y ventilación de interiores, optar por los lugares al aire libre y, si hay síntomas de coronavirus, no compartir espacios y acudir al médico.

Además, para controlar el aumento de casos, el responsable de Sanidad manifestó que el Gobierno regional es partidario de administrar la cuarta dosis a los mayores de 80 años, una decisión que antes deberá de ser discutida en el seno de la ponencia de vacunas y en la comisión de salud pública para posteriormente, llevarla al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. «Somos de la opinión que se debe de llevar cuanto antes al Consejo Interterritorial para que cada Comunidad decida cuándo iniciar la vacunación de esos mayores de 80 años con la cuarta dosis», detalló.

Fernández recordó que ya se modificó el actual contexto con la aplicación de la nueva ‘Estrategia para la vigilancia y control de Covid-19 tras la fase aguda de la pandemia’ el 23 de marzo de 2022, en la que se priorizaban las acciones encaminadas a controlar el impacto en cuanto a gravedad y letalidad de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes mayores de 60 años e inmunodeprimidos.

Por ello, insistióel consejero, las medidas deben centrarse en la protección de estas personas con intervenciones tanto farmacológicas (dosis de refuerzo de vacuna si es necesario y acceso temprano a tratamientos antivirales) como no farmacológicas, especialmente en los centros residenciales de mayores por su especial vulnerabilidad.

Situación epidemiológica

En cuanto a la situación epidemiológica actual ocasionada por el Covid, el titular de Sanidad recordó que este pasado viernes España superó los 12 millones de contagios desde el inicio de la pandemia (509.738 de ellos en Castilla-La Mancha).

La región actualmente tiene una incidencia zcumulada a 14 días entre personas mayores de 60 años de 962 casos por 100.000 habitantes. Mientras, la incidencia acumulada a 7 días es de 436 casos por 100.000 habitantes. En el anterior informe, la incidencia acumulada a 7 días era de 461 casos por 100.000 habitantes, «con lo cual el dato de este viernes es inferior y tendremos que esperar a ver si marca tendencia», afirmó el consejero.

Por otro lado, la tasa de nuevos ingresos en UCI por 100.000 habitantes en Castilla-La Mancha es de 0,49% y se sitúa por debajo de la media nacional que es de 0,66. En las UCI de los hospitales de la región hay 11 personas que necesitaban respirador.

Asimismo, dijo que en Castilla-La Mancha ya se han administrado 3.984.818 dosis de vacunas contra el Covid y 1.762.971 personas tienen la pauta completa. Además, el 60,7% de los menores de 12 años tienen una dosis de la vacuna y el 48,6 por ciento la pauta completa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación