Castilla-La Mancha

Page anuncia que mantendrá toda la plantilla docente incorporada durante la pandemia

El presidente de Castilla-La Mancha ha ianugurado la primera fase del IESO «Luisa Sigea» de Tarancón

El presidente de Castilla-La Mancha durante la visita que ha realizado al IESO «Luisa Sigea» ABC

ABC

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha anunciado que durante el próximo curso toda la plantilla docente que ha sido incorporada durante la crisis sanitaria para atender el curso escolar con los obligados desdobles para cumplir con las normas sanitarias mantendrá su puesto de trabajo.

Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención en la inauguración de la primera fase del IESO «Luisa Sigea» de Tarancón (Cuenca), donde ha apuntado que el coronavirus llegó a Castilla-La Mancha con una estrategia de «expansión», ante un escenario que en el medio plazo pasará por «jubilaciones masivas» dentro de varios sectores, entre ellos el ámbito docente.

Según ha dicho García-Page, «para volcarte en algo primero tienes que creer en ello», y si se apuesta por la educación, en esa estrategia «cabe todo el mundo».

El IESO «Luisa Sigea» ya cuenta con una primera fase en funcionamiento desde este curso con cuatro aulas de Educación Secundaria y dos de Bachillerato. La segunda fase del centro contempla la construcción de cuatro unidades de Secundaria, dos unidades de Bachillerato, aula taller de tecnología ESO, laboratorio de ciencias, aula de dibujo y aula taller de tecnología para Bachillerato, así como departamentos y otros espacios de administración.

Asimismo, se ha previsto el edificio de usos múltiples-gimnasio, para el que se establece un plazo de dos meses para su ejecución, con el objeto de atender las necesidades de los alumnos que se incorporen al edificio de la primera fase.

Fomentar inteligencias

La consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, también ha intervenido en este acto para celebrar que en este centro se podrán «realizar muchos sueños y fomentar muchas inteligencias» entre el alumnado de Tarancón.

«Éste será el lugar donde empezarán sus primeros pasos los escritores del futuro y los investigadores del mañana», ha apuntado la consejera.

Ha propuesto además fomentar la comunicación «en todas las lenguas que son posibles en el desarrollo de una persona", haciendo referencia al nombre de Luisa Sigea, que ahora dará nombre a esta infraestructura educativa. "Gran humanista, históricamente olvidada, pero que nosotros rescatamos. Qué mejor nombre que su nombre para este centro educativo bilingüe, ella que sabía nueve lenguas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación