Castilla-La Mancha notifica 14 contagios de la cepa británica del coronavirus

Según cofirma el director general de Salud Pública, Juan Camacho, la mayoría de los casos de esta variante se han detectado en la provincia de Toledo y Ciudad Real

Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ante la alarma generada y las noticias aparecidas en las últimas semanas sobre la presencia cada vez mayor de contagios por la llamada cepa británica del coronavirus , el director general de Salud Pública de Castilla-La Mancha, Juan Camacho, ha querido hacer un llamamiento a la tranquilidad. El diario ABC ya adelantó el 12 de enero que existían 3 casos en la comunidad autónoma, pero este martes ha confirmado que hay constancia, hasta el momento, de 14 casos de esta variante del SARS-CoV 2.

En una rueda de prensa, en la que ha informado de la situación epidemiológica y asistencial en la pandemia en la región, acompañado del director general de Asistencia Sanitaria del Sescam, José Antonio Ballesteros , Juan Camacho ha desvelado que la mayoría de los casos han sido detectados en las provincias de Toledo y de Ciudad Real.

Desde esta semana se está trabajando en una «secuenciación homogénea», algo en lo que trabaja el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). Pero, a partir de ahora, ante el aumento de casos, según ha adelantado el director general de Salud Pública, se va a poner en marcha una estrategia de secuenciación entre las comunidades autónomas y el Estado, «que comenzará a funcionar en próximos días y en la que participará Castilla-La Mancha».

Aunque algunas investigaciones científicas apuntan que la variante británica del coronavirus puede ser más contagiosa y un 30% más mortal, Juan Camacho ha querido salir al paso. «Lanzar datos en ese sentido es muy arriesgado. Ahora mismo tenemos la cepa sudaficana, la británica, la sudamericana. Lógicamente hay mutaciones. No hay una clara evidencia científica para alguna de las afirmaciones que se hacen sobre ellas lo que obliga a estar vigilantes», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación