Castilla-La Mancha niega que haya una «guerra» con el Levante y Murcia por el nuevo Plan del Tajo

El consejero de Agricultura castellanomanchego dice entender el recurso judicial presentado por el Gobierno de Murcia, pero cree que «no hay argumentos suficientes» para ganarlo

Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo , niega que haya una «guerra» con el Levante y con Murcia. «Esto no es una guerra entre comunidades autónomas ni entre intereses distintos», ha aclarado para explicar que lo que hay es una planificación hidrológica para los próximos años, hasta 2027, basada en un trabajo técnico tanto del Ministerio para la Transición Ecológica, que es quien lo ha liderado, junto con las comunidades autónomas.

«En Castilla-La Mancha estamos muy orgullosos porque, por primera vez, no solo desde el punto de vista técnico, sino también político, se han tenido en cuenta nuestros intereses, pero también respetamos que otras regiones recurran el nuevo Plan Hidrológico del Tajo », ha afirmado Martínez Arroyo. En su opinión, el incremento del caudal a su paso por Aranjuez es «muy importante» para Castilla-La Mancha. «Esos 8,65 hectómetros cúbicos por segundo es una cifra que va a mejorar, sin duda, el estado del río y con ello se cumple una sentencia del Tribunal Supremo que obligaba a cumplir con los caudales ecológicos mínimos», ha manifestado.

El consejero castellanomanchego dice entender el recurso judicial presentado por el Gobierno de Murcia , pero cree que «no hay argumentos suficientes» para ganarlo. De este modo, cree que, en cuanto el Consejo de Ministros aprueben un real decreto, entrará en vigor el Plan del Tajo y el caudal ecológico del río en Castilla-La Mancha va a aumentar.

Protesta en Alicante

En respuesta a la decisión adoptada este martes de sacar adelante esta nueva planificación hidrológica, los regantes de la zona del Levante se concentrarán el 17 de mayo en Alicante contra el recorte al trasvase. La protesta será ese día a las 11.00 horas, en la Plaza de la Montañeta de la capital alicantina, según confirmó ayer Lucas Jiménez, presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats).

Para Lucas Jiménez , la planificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico está «teledirigida políticamente», y de ella «no se va a beneficiar absolutamente nadie en este país, ni siquiera los pueblos ribereños, ni siquiera Castilla-La Mancha, que más bien va a tener merma económica porque va a recibir menos dinero».

Sin embargo, el consejero de Agricultura castellanomanchego opina que este es un éxito de todos y espera que todas las fuerzas políticas de la región respalden este «avance, el mayor desde que se puso en marcha el trasvase». «Ya es hora de que Castilla-La Mancha participe en la toma de decisiones y que el agua ayude al desarrollo y a la vida en nuestra tierra», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación