CORONAVIRUS
Castilla-La Mancha mantiene las medidas nivel 3 reforzadas hasta que los casos bajen
«Ya podemos hablar de que la curva está descendiendo con numéros positivos, pero despacio, así que mantenemos las mismas restricciones», dice el consejero de Sanidad
Había expectación por ver lo que se decidía en la reunión del Consejo de Gobierno extraordinario celebrado este viernes para ver si se levantaban las restricciones aplicadas por la pandemia del coronavirus. Pero, finalmente, Castilla-La Mancha mantiene las medidas de nivel 3 reforzadas , sin una fecha concreta de revisión de las mismas, sino que dependerá de que bajen los contagios.
Así lo ha dado a conocer el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz , que, aunque ha reconocido que «el descenso sigue siendo mesetario, ya podemos hablar de que la curva está descendiendo con numéros positivos, pero despacio, así que mantenemos las mismas restricciones que hasta ahora». Es decir, siguen vigentes dlas medidas nivel 3 reforzadas en la comunidad autónoma.
Fernández Sanz ha comparecido en una rueda de prensa posterior a la reunión para informar de la decisión tomada en el Consejo de Gobierno extraordinario, en el que se han vuelto a analizar los datos de la pandemia. «Los datos aún no pueden permitir bajar las restricciones, ya que la incidiencia acumulada a 14 días tienen que bajar más», ha asegurado el consejero, que ha explicado que en este segundo periodo de 10 días ha ido descendiendo el número de nuevos casos, se ha bajado de la barrera de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes , se mantienen 1.370 camas ocupadas y aún hay 240 camas de UCI ocupadas.
Del mismo modo, ha señalado que la situación en las residencias mejora y ya son sólo 90 centros y cerca de 800 residentes los contagiados. «Estos son los datos que nos hacen mantener las mismas medidas. La bajada se está instalando, pero despacio, y necesitamos más tiempo, firmeza, sinceridad y transparencia en los datos para tomar estas decisiones», ha afirmado.
Así, tras hacer un repaso cronológico del avance del coronavirus en el mes de diciembre, el titular de la Consejería de Sanidad ha recordado que el 18 de enero, día que se decretaron estas medidas restrictivas, había 1.008 casos por cada 100.000 habitantes. «Con las primeras medidas se estabilizaron al alza los datos, aumentaron las camas de hospital ocupadas, se elevaron las UCI con pacientes Covid hasta superar las 200 y empezaron a aparecer brotes en residencias de mayores, por lo cual se reeditaron las medidas durante 10 días más en una orden que está en vigor hasta el próximo domingo», ha apuntado.
«Nos queremos alejar de la hipocresía, que tiene consecuencias mortales. Sabemos que las medidas que estamos adoptando son contundentes, las mismas que en otras comunidades autónomas», ha manifestado Fernández Sanz, que ha subrayado que «Castilla-La Mancha es donde más crecen en presupuesto, cerca de un 200 por cien, respecto a 2020 y la mayoría en Sanidad.
El consejero de Sanidad que querido dejar claro que el gobierno toma estas medidas «pensando en las personas, sobre todo en los enfermos y en sus familias, así como en los profesionales sanitarios, que son los que están en primera línea para frenar el coronavirus».
«Gracias a la capacidad de rastreo que tenemos, a la Atención Primaria, al trabajo de los profesionales hospitalarios, podemos destacar que actualmente sólo ingresa el 20 por ciento de los pacientes que llegan a nuestras Urgencias, ya que tenemos una gran capacidad de prevención», ha resaltado Fernández Sanz.
El consejero ha finalizado su comparecencia destacando la gran esperanza que hay puesta en las vacunas, resaltando que la próxima semana en Castilla-La Mancha se recibirán 18.720 dosis de la vacuna de Pfizer, 5.000 dosis de la vacuna de Moderna y 75.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca.
Fernández Sanz entiende la «fatiga e incertidumbre» sobre esta situación, «pero no hay otra opción». Por todo ello, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de todo el mundo para evitar más contagios y los datos bajen para levantar las restricciones.
Noticias relacionadas