Castilla-La Mancha
El Día del Libro vuelve a la región con lecturas presenciales del «Quijote», poesía y teatro
Lecturas de varios capítulos de «El Quijote», de la poesía de Gerardo Diego y cuentacuentos, han sido algunos de los actos del programa del 23 de abril
![Miguel de Cervantes lucía este viernes una flor roja como homenaje por el Día del Libro](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/04/23/quijote-kdhB--1248x698@abc.jpg)
España, al igual que el resto del mundo ha tenido que vivir un año de pandemia y de confinamiento para volver a recuperar la lectura en el Día Internacional del Libro, una celebración que en 2020 fue completamente virtual y que este viernes se ha convertido en una celebración y en un homenaje a la palabra . Por numerosas ciudades y pueblos de Castilla-La Mancha, grandes y pequeños, aprovecharon este día para leer y volver a recuperar las obras y los autores fetiches que han marcado toda su vida.
La celebración del Día del Libro ha arrancado este viernes de manera virtual con la lectura del Manifiesto, escrito por Jesús Carrasco , que se pudo seguir seguir a través de las redes sociales en la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha. Pero también en diferentes lugares como Albacete la poesía fue la gran protagonista de la fiesta del Día del Libro, como el homenaje que se rindió a uno de los autores de la Generación del 27, Gerardo Diego.
También fue nuevamente protagonista El Quijote, que volvió para narrar sus andanzas con la lectura de los capítulos 12, 13 y 14 de «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha».
En Cuenca, además de la lectura del Manifiesto se ha celebrado una sesión de cuentacuentos a cargo de Paula Carbonell, que lleva a escena «Cuentos a trazos», en el salón de actos del Centro Cultural Aguirre. También la autora infantil Cristina Falcón, venezolana afincada en Cuenca, ha presentado al público de la ciudad su libro «Al otro lado».
![En los colegios, los niños volvieron a reencontrarse con sus libros favoritos](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/04/23/libro1-U30861160104fRD--510x349@abc.jpg)
Leer a «El Quijote»
En Ciudad Real, el gran protagonista fue Miguel de Cervantes con la lectura de los capítulos 12, 13 y 14 de «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha» organizada por la Concejalía de Igualdad y la Unidad de violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real y la concejalía de Educación y Bibliotecas, a cargo de alumnado de Educación Primaria, clubes de lectura y bibliotecas, y representantes de las administraciones públicas.
La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que ha participado en la lectura de estos capítulos, ha animado a la juventud a la lectura, a que tengan hambre de lectura, lectura para ser más libres y mejores personas. «Que lean, que lean con profusión, con ambición, que conozcan nuestra historia, que sepan que los discursos del odio jamás nos han llevado a nada bueno y que tener un pensamiento crítico te hace más libre y mejor persona».
Ha reivindicado el papel de los libros en la emancipación de las mujeres ya que el acceso a la lectura, especialmente a partir del siglo XIX, y con ella al saber y al pensamiento crítico, hizo posible el cuestionamiento de los estándares establecidos "en el que muchas mujeres encontraron un camino para iniciar esa senda hacia la libertad que todavía estamos caminando".
Té con Alicia
En Toledo, «Alicia en el país de las maravillas» fue la gran protagonista de esta fiesta. En varias bibliotecas de la capital regional se obsequió con un té y marcapáginas a las personas que se acercaron a las bibliotecas para disfrutar de esta obra. Además, los días 23, 24 y 25 de abril, se ha inaugurado el programa denominado ‘Toledo Cuenta’, enmarcado dentro del «Toledo Lee», que ofrecerá cuentacuentos teatralizados y dirigido a los más pequeños.
Además, el consistorio toledano ha organizado un total de seis rutas comuneras teatralizadas, que arrancaron ayer y que se han programado este sábado, a las 19:00 horas, con aforo limitado.
Asimismo, los cuentacuentos en el Patrimonio irán orientados al público infantil, este sábado, en la Plaza de Padilla a las 11 y 13 horas y, para adultos, a las 19 y 20:30 horas. De otro lado, el día 25 será el turno del cuento musical a cargo de la Banda de Música Ciudad de Toledo que ofrecerá una actuación en la plaza de Zocodover a las 12:00 horas con aforo limitado y la soprano Virginia Serrano.
Finalmente, en Guadalajara -que se encuentra en nivel 3- la celebración se llevó a cabo con la lectura del Manifiesto del Día del Libro de Castilla-La Mancha y la intervención de la narradora Estrella Ortiz, que ha hablado sobre «El libro expandido». Y en el Teatro Auditorio se ha podido ver «Greenpiss», a cargo de la compañía Yllana.
Noticias relacionadas