Castilla-La Mancha informará a la ciudadanía sobre la energía por teléfono y a través de internet

La Junta crea una Oficina de Asesoramiento en colaboración con el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración en un momento de gran incertidumbre

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero (en el centro), durante la presentación de la Oficina de Asesoramiento Energético JCCM

ABC

Castilla-La Mancha va a crear una Oficina de Asesoramiento Energético, co n la que se pretende guiar a los ciudadanos en un momento de gran incertidumbre y en el que los precios se han desbocado debido a la guerra de Ucrania. Este lunes lo anunció el presidente regional, Emiliano García-Page, y este martes lo ha concretado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero.

La atención al ciudadano será de dos formas. Una, a través del teléfono 926 100 440 en horario de mañana (en breve habrá también servicio de WhatsApp). Y una segunda, en la web 'www.oficinaenergeticaclm.es' . «Todo enfocado a facilitar los trámites a la ciudadanía», según Escudero. En la web igualmente habrá noticias e información relativa a la eficiencia energética y las energías renovables de relevancia en Castilla-La Mancha, así como consejos de ahorro energético y guías de uso público en esta materia.

Esta Oficina de Asesoramiento Energético es una iniciativa conjunta de la Junta de Castilla-La Mancha y del Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (Isfoc), que está adscrito a la Consejería de Desarrollo Sostenible y «atendiendo a su especialización y conocimiento en materia energética».

«Para realizar este trabajo, hemos estimado la necesidad de contar con una dotación mínima inicial de dos personas, una de perfil técnico y otra de perfil administrativo , para la atención de las consultas, el reporte y análisis estadístico con conocimiento específico en las áreas de las energías renovables y de la eficiencia energética en las diferentes tecnologías, tanto desde un punto de vista técnico como legislativo», ha explicado el consejero. Las dos personas serán parte del Isfoc y tendrán el apoyo del resto de técnicos del instituto.

Ayudas de 70 millones

Por otra parte, Escudero ha insistido en que esta Oficina de Asesoramiento Energético ofrecerá información fácilmente accesible sobre los diferentes programas, medidas y acciones llevadas a cabo por la Junta de Castilla-La Mancha en eficiencia energética, autoconsumo, movilidad sostenible y las energías renovables, tanto para particulares como para empresas y el sector público en general. En total, son 70 millones de euros para «implantar planes de movilidad sostenible, construir instalaciones eficientes o de autoconsumo, o desarrollar proyectos estratégicos e innovadores en base a las energías renovables».

Por ejemplo, a través del programa ‘Moves III’, hasta diciembre de 2023 hay 17,2 millones en ayudas para los interesados en adquirir vehículos eléctricos o instalar infraestructuras de recarga. O un paquete de casi 31 millones para implantar sistemas térmicos renovables, «con los que financiaremos las instalaciones de quienes opten por incorporarlas en sus viviendas o empresas».

Asimismo, hasta junio de 2023, hay 9,6 millones para grandes empresas y pymes en ayudas para actuaciones de eficiencia energética en el sector industrial. «En definitiva, nuestra ciudadanía sabe que puede contar con nosotros sí decide apostar por un nuevo modelo energético, más racional, eficiente y menos contaminante en base al fomento de las energías renovables», ha afirmado el consejero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación