Castilla-La Mancha ha formado a 300 policías locales durante la pandemia
Las mujeres superan las 200 de una plantilla de 2.140 agentes de los que hay en la comunidad autónoma
El Gobierno autonómico destaca la importancia de la formación para mejorar la profesionalidad y eficacia de la Policía Local de Castilla-La Mancha , una actividad que no se ha paralizado durante la pandemia, lo que ha permitido que, en los dos últimos años, 300 nuevos agentes y mandos hayan adquirido las competencias, habilidades y conocimientos necesarios para el ejercicio de sus funciones en este cuerpo.
Así lo puso ayer de manifiesto el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho , en declaraciones a los periodistas, previas a la celebración del acto de graduación de los 112 nuevos agentes que han participado en la primera edición de la XXXIII promoción del Curso Selectivo de Formación Inicial de Policía Local y los cinco subinspectores de la XV promoción del Curso Selectivo para esta categoría, que ocuparán sus plazas en 46 municipios de la región.
Camacho explicó que cuando finalice la segunda edición de esta actividad formativa, a mediados del próximo mes de diciembre, serán 300 los nuevos agentes y mandos de la Policía Local que se habrán formado en plena pandemia y más de 2.000 los que, en total, habrá realizado estos cursos en las últimas tres décadas, informó la Junta en un comunicado.
«Policías que prestan su servicio a ocho de cada diez castellanomanchegos que residen en los 163 municipios que disponen de este cuerpo cercano, profesional y comprometido», subrayó el viceconsejero.
Asimismo, hizo hincapié en que desde la Escuela de Protección Ciudadana se ofrece a los agentes una oferta formativa «permanente y actualizada, con materias muy variadas», lo que supone «una garantía de que están cada vez mejor preparados para hacer frente a los nuevos retos que se generan en materia de seguridad». Una oferta formativa que, como apuntó, se renueva anualmente y que hace especial hincapié en temas como la violencia de género o la ocupación ilegal de viviendas, que ha sido una novedad este año.
Reducción de pruebas
El viceconsejero también reiteró el compromiso del Gobierno regional, anunciado por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina , de abordar, junto con los ayuntamientos y con los miembros de la Comisión Regional de Coordinación de la Policía Local, una reducción y agrupación del número de pruebas que se convocan en las oposiciones a las distintas categorías de los cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha.
El Curso Selectivo de Formación Inicial de Policía Local tiene el objetivo de que los participantes adquieran la competencia profesional necesaria para ejecutar los servicios públicos de policía, de forma eficiente y coordinada, para satisfacer las necesidades de la ciudadanía en materia de protección, auxilio y seguridad.
Recordó que, en la actualidad son seis pruebas, algunas de ellas con dos partes, lo que cree que supone «un esfuerzo desmesurado, tanto para muchas entidades locales a la hora de organizarlas, como para las personas aspirantes», por lo que el objetivo fundamental de esta medida es agrupar la realización de varias pruebas en una sola o reducir su número para el acceso a alguna o a todas las categorías, «garantizando siempre que se cumplan los principios constitucionales de mérito y capacidad».
Noticias relacionadas