Castilla-La Mancha, donde más baja el paro en el último trimestre
Descendió en 38.300 personas entre julio y septiembre de este año (-17,45 %) respecto al trimestre anterior
![El sector servicios es uno de los que más ocupación tiene](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/10/26/paro-kqZG--1240x698@abc.jpg)
El paro en Castilla-La Mancha bajó en 38.300 personas entre julio y septiembre de este año (-17,45 %) respecto al trimestre anterior, con lo que el número de desempleados se situó en 181.000, lo que representa el 18,60 % de la población activa , dos puntos por encima de la media nacional.
Con respecto al mismo trimestre del año pasado, se registró una bajada de 40.800 desempleados, el 18,39 % menos, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En España, el número de desempleados también bajó en el tercer trimestre del año, en este caso en 182.600 personas hasta 3.731.700 y la tasa de paro se situó en el 16,38 %.
En Castilla-La Mancha subió la ocupación en 25.500 trabajadores (1,12 %) entre julio y septiembre de 2017, de manera que se contabilizaron 792.300 trabajadores ocupados, con una tasa de actividad del 58,09 %.
Asimismo, se contabilizaron 35.800 castellano-manchegos ocupados más que en el mismo trimestre del año pasado (4,73 %).
Al acabar septiembre había en la región 973.300 trabajadores activos, esto es, 12.700 menos que el trimestre anterior (-1,29 %) y 5.000 menos que hace un año (-0,51 %).
Según los datos de la EPA, en el tercer trimestre había en Castilla-La Mancha 1.675.400 personas con 16 años en adelante, lo que significa 2.500 menos que el trimestre anterior (-0,15 %) y 5.900 menos que un año antes (-0,35 %).
Del total de personas mayores de 16 años, 973.300 eran población activa, 792.300 estaban ocupados y 181.000 parados .
En esta comunidad autónoma, la tasa de paro es superior en mujeres que en hombres, puesto que alcanza el 23,88 por ciento en el caso de las primeras, frente al 18,60 por ciento de los varones.
Por provincias, la tasa de desempleo es más alta en Ciudad Real (22,26 %) , seguida de Albacete (20,81 %), Toledo (18,59 %), Cuenca (13,60 %) y Guadalajara (12,47 %).
De los 181.000 parados que hay en Castilla-La Mancha, 61.500 son de la provincia de Toledo, 51.400 de Ciudad Real, 39.300 de Albacete, 16.300 de Guadalajara y 12.500 de Cuenca.
Noticias relacionadas