Castilla-La Mancha discrepa del reparto de los PGE por comunidades autónomas
«No lo veo coherente, ya que los Presupuestos Generales del Estado deben ser un instrumento para cohesionar los territorios», dice el consejero de Hacienda
![El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/01/15/molina-kUED--1248x698@abc.jpg)
Desde que este lunes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentara los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 no han parado de sucederse las reacciones desde diferentes ámbitos y territorios. Uno de los que este martes se ha pronunciado ha sido el consejero del ramo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien ha valorado las cuentas estatales de manera satisfactoria por lo que se refiere a las partidas destinadas a gasto social, pero ha mostrado sus diferencias en cuanto al reparto de inversiones por comunidades autónomas.
Este lunes se supo que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 destina 637,34 millones de euros a inversiones reales en Castilla-La Mancha, un 8 por ciento más que el año anterior, una cantidad a la que hay que sumar los fondos de compensación y el fondo de suficiencia global.
El consejero castellano-manchego ha manifestado que aún no conocen con exactitud el contenido de los presupuestos y ahora mismo están analizándolos partida por partida. «La valoración es satisfactoria en gasto social», ha señalado Ruiz Molina, quien ha destacado la «concordancia» entre el Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha en este sentido.
Sin embargo, ha mostrado su desacuerdo por la diferencia del reparto de financiación entre territorios en función de su riqueza relativa y de su población. «Discrepo porque las inversiones hay que hacerlas respondiendo a la convergencia y la cohesión territorial» , ha afirmado el titular de Hacienda, quien cree que «si sólo se tiene en cuenta la riqueza y no la superficie, habrá comunidades autónomas como Castilla-La Mancha que verán mermadas sus necesidades».
Este reparto de inversiones, a juicio de Ruiz Molina, va en contra además de lo que promulga la Unión Europea, que pide que se invierta en función de la superficie y no de otros criterios. «No lo veo coherente, ya que los Presupuestos Generales del Estado deben ser un instrumento para cohesionar los territorios», ha concluido.
Noticias relacionadas