Castilla-La Mancha desactiva el Meteocam ante la mejora de las predicciones

En 25 horas se registraron dos centenares de incidencias

Aguacero sobre Toledo capital este viernes Ana Pérez Herrera

ABC

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado totalmente el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), que se activó el viernes en fase de alerta en toda la comunidad autónoma y que en las 25 horas que ha estado activo ha registrado dos centenares de incidencias.

Según ha informado en una nota de prensa la Junta de Comunidades, el Meteocam ha sido desactivado a las 12:15 horas, ante la evolución positiva de las predicciones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

También se ha tenido en cuenta que hay reducción significativa de los incidentes registrados en las provincias afectadas por la alerta y la resolución favorable de los episodios causados por las fuertes lluvias y las tormentas, ha añadido.

Desde que fue activado, a las 11;15 horas del viernes, la Dirección General de Protección Ciudadana ha hecho un completo seguimiento de las incidencias que se registraban en el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, con el fin de coordinar la actuación de los organismos de intervención.

Durante las 25 horas en las que ha permanecido activado, la sala de coordinación del 112 ha registró un total de 196 incidentes en las provincias de Toledo, Guadalajara, Cuenca y Albacete, mientras que en Ciudad Real no ha habido episodios provocados por la lluvia o las tormentas.

La mayor parte de las incidencias que llegaron al 112 han sido causadas por balsas de agua en calles y vías públicas, entrada de agua en garajes, viviendas bajas o locales comerciales y caída de ramas y árboles provocadas por los fuertes vientos, sin que se hayan producido daños personales.

Las provincias más afectadas por las intensas lluvias y el viento generado por las tormentas han sido Toledo y Cuenca, en las que se han registrado 86 incidentes en cada una de ellas.

Toledo fue la zona más azotada por las fuertes lluvias durante el día de ayer, donde hubo momentos en los que el 112 llegó a contabilizar más de 35 incidentes, sobre todo en localidades como Toledo capital, Torrijos, Fuensalida, Seseña, Yeles, Sonseca y Orgaz, entre otras.

A su vez, la provincia conquense fue la más afectada por las lluvias y los fuertes vientos generados por las tormentas durante la tarde y la noche de ayer y la madrugada de hoy, con picos de hasta 41 incidentes.

Los episodios más destacados se han producido en Cuenca capital, donde parte del techo del pabellón Samuel Ferrer se desprendió en la tarde de ayer debido al fuerte viento.

Ya por la noche, en la localidad de Santa María del Campo Rus, más de una decena de coches quedaron atrapados en la carretera autonómica CM-3110, debido al barro generado por las fuertes lluvias, que inundó la calzada.

En el resto de Castilla-La Mancha la incidencia de este episodio meteorológica ha sido mucho menor, con 13 incidencias en la provincia de Guadalajara y 11 en la de Albacete

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación